07 abr. 2025

Fiscalía concluyó sin resultados búsqueda de Juliette en pozo y tajamar

La Fiscalía y los bomberos voluntarios de Emboscada verificaron este miércoles un pozo y un tajamar en busca de la niña Juliette, quien desapareció hace más de 20 días. No obstante, los procedimientos culminaron sin dar con la niña.

Juliette pozo

Culminó sin resultados la búsqueda de la niña Juliette en un pozo de agua y en un tajamar ubicados a ocho kilómetros de donde desapareció.

Foto: Gentileza

El procedimiento se realizó en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera, dentro de una propiedad privada distante a ocho kilómetros de donde residía la niña Juliette, quien desapareció el pasado 15 de abril.

Lea más: Fiscalía y bomberos verifican pozo en búsqueda de Juliette

Pese a que los bomberos ingresaron con equipamiento especial en el pozo, el cual tiene una amplia dimensión, no se pudo dar con la niña.

El lugar es una zona descampada y ubicada a unos kilómetros de la ruta que va en dirección a la ciudad de Altos.

“La búsqueda fue realizada en un pozo de agua y en un tajamar ubicados en propiedades vecinas colindantes a la vivienda. La verificación en el tajamar se realizó con el equipo rescatista”, informaron desde el Ministerio Público.

Entérese más: Fiscalía pide a la ciudadanía brindar información sobre Juliette

La extraña desaparición de Juliette, de 7 años, fue denunciada 24 horas después por Reiner Helmut Oberuber y Lilian María Zapata, padrastro y madre de la niña.

Búsqueda de Juliette.mp4
Bomberos Voluntarios de la zona inspeccionaron un pozo en una propiedad de Emboscada. La búsqueda fue infructuosa.

La pareja fue imputada por violación del deber del cuidado y abandono y ahora guardan prisión preventiva.

Asimismo, la Fiscalía procedió a solicitar los antecedentes internacionales del señor Helmut Oberuber a su país de origen, que es Alemania.

Nota relacionada: Jueza dicta prisión preventiva para madre y padrastro de Juliette

Desde el Ministerio Público aclararon que se comunicó a la Unidad Antisecuestro sobre el posteo en redes sociales de un usuario que hablaba sobre el caso. Esto, con el fin de ubicarlo e indagar sobre los datos a los que hace referencia.

Los procedimientos están a cargo de los fiscales intervinientes Carlos Maldonado, Irene Álvarez y Gedeón Escobar.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.