22 may. 2025

Fiscalía confirma a agentes recusados por el ex ministro Arnaldo Giuzzio

La Fiscalía confirmó este martes a los cuatro agentes que fueron recusados por el ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, en la causa por supuesto cohecho pasivo agravado.

Arnaldo Giuzzio

El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, está imputado por cohecho pasivo agravado.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala adjunta Soledad Machuca rechazó la recusación del ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los agentes Osmar Legal, Alicia Sapriza, Lorenzo Lezcano y Federico Delfino.

El mismo está acusado por presunto cohecho pasivo agravado, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Como argumento de la recusación, el ex ministro del Interior había señalado que los cuatro fiscales fueron asignados para llevar a cabo las investigaciones correspondientes, sin embargo, en el transcurso del proceso, los mismos “han demostrado actitudes poco objetivas, realizando actos investigativos de manera oculta con la sola intención de obstaculizar el ejercicio de su defensa material y técnica”.

Lea más: Arnaldo Giuzzio recusa a fiscales que lo imputaron por presunto vínculo con narco

Explicó que recién al solicitar copias de la carpeta fiscal respecto a las últimas actuaciones realizadas en el marco de la presente causa, tuvo conocimiento de la “cooperación internacional y asistencia jurídica externa” que habían solicitado al Ministerio de Justicia de Brasil, diligencia que, según él, realizaron en el extranjero y en ningún momento fue notificado de la misma.

Manifestó que dicha diligencia consistió en interrogar a Marcos Vinicius, de quien supuestamente habría aceptado sobornos para favorecerlo como proveedor en el tiempo en el que fue ministro del Interior, situación que, aseguró, nunca ocurrió.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

Giuzzio afirmó que este tipo de actuaciones por parte de los fiscales impiden que pueda ejercer correctamente su derecho a la defensa.

Mencionó que, además de supuestamente ocultar las diligencias, al momento de agregar las documentaciones en el cuaderno de investigación fiscal lo hacen de forma incompleta, pues recién el 23 de junio tuvo acceso a la copia del CD referente a la cooperación internacional mencionada, siendo que según el cargo obrante, el CD ya fue recepcionado el 12 de diciembre del 2022.

Más contenido de esta sección
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.