10 abr. 2025

Fiscalía confirma la muerte del enfermero desaparecido en el Norte

El fiscal Samuel Valdez confirmó este viernes que el cráneo encontrado en julio del año 2019 en una estancia de Azotey, Departamento de Concepción, pertenece al enfermero de 36 años que se encontraba desaparecido desde hace dos años.

Bernardo Gomez desaparecido Norte.jpg

La Codehupy denunció públicamente la desaparición de un joven enfermero en Concepción.

Foto: Facebook

El fiscal Samuel Valdez informó que el cráneo hallado en el 2019 en una estancia en Concepción pertenece a Bernardo Gómez Candado, de 36 años, quien trabajaba como enfermero en Zanja Morotĩ, distrito de Azotey.

“Hoy podemos confirmar que esta persona falleció. Los familiares ya tienen conocimiento y a partir de ahora la Fiscalía ya se centra en la investigación de un homicidio doloso”, explicó a los medios de prensa.

El cráneo fue localizado en la estancia Alazan, que está ubicada en inmediaciones de donde se produjo la desaparición del enfermero.

Lea más: “Familiares de enfermero desaparecido en zona del EPP piden noticias”

La denuncia de su desaparición fue presentada en mayo de 2019. De acuerdo con los datos, Gómez Candado fue con su tío de cacería a la estancia La Gringa, en el distrito de Azotey, zona de influencia del EPP, y desde entonces no se supo nada de él.

En aquel momento, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizó unos trabajos de búsqueda, pero solo por 15 días. El establecimiento ya fue víctima de ataques de miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en varias ocasiones.

Lea más: Codehupy denuncia inacción en caso de enfermero desaparecido en el Norte

Hace unos días, la Codehupy denunció la inacción en el caso y reveló que las instituciones encargadas de la investigación no hicieron mayores diligencias para dar con su paradero.

Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) también dieron a conocer que el enfermero había denunciado ante las autoridades que fue víctima de acoso por parte de supuestos grupos criminales de la zona.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.