07 feb. 2025

Fiscalía confirma que periodista asesinado recibió amenazas

El fiscal Marco Amarilla confirmó que el periodista brasileño Lourenzo Veras recibió amenazas antes del atentado que acabó con su vida. Sin embargo, no realizó ninguna denuncia al respecto.

Lourenzo Veras.jpeg

Lourenzo Veras, de 62 años, fue atacado mientras cenaba en su vivienda, en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

El fiscal Marco Amarilla informó a través de NPY que el periodista brasileño Lourenzo Veras sufrió amenazas, lo cual fue confirmado por la esposa del difunto trabajador de prensa que sufrió un atentado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, durante la noche del miércoles.

En un principio, el representante del Ministerio Público indicó que a Veras se lo notó nervioso y tenso durante la semana. “Eso se traduce en algún tipo de amenaza”, expresó Amarilla, pero no sabía si había recibido efectivamente alguna hasta la mañana de este jueves.

Nota relacionada: Periodista brasileño es asesinado en Pedro Juan Caballero

Leo Veras, de 62 años, fue atacado este miércoles a balazos por desconocidos que se movilizaban en una camioneta. El hombre estaba cenando en un comedor detrás de su vivienda ubicada en el barrio Jardín Aurora, de la capital del Amambay.

El fiscal Amarilla aclaró que el brasileño no había realizado ninguna denuncia y sostuvo que a veces se complica la labor de investigación, debido a que los vecinos de un lugar donde ocurrió un homicidio no quieren entregar las imágenes de circuito cerrado.

Lea también: Fiscalía conforma equipo para investigar crimen de periodista en PJC

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió el atentado que sufrió Veras. Es el décimo noveno periodista asesinado en el Paraguay desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner.

El gremio exigió a las autoridades “que de inmediato garanticen la vida y la seguridad de los colegas de la zona, además de lograr aclarar este terrible crimen y juzgar debidamente a los culpables”.

Embed

Este jueves la Fiscalía General del Estado sumó a los agentes de Crimen Organizado Alicia Sapriza, Marcelo Pecci; de la Unidad Antisecuestro, Federico Delfino, y de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, para investigar el asesinato.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.