13 feb. 2025

Fiscalía conforma un equipo para indagar sobre muerte de Renato

La Fiscalía General del Estado conformó este lunes un equipo de trabajo “para una mejor organización e impulso en las investigaciones” sobre la muerte del niño de 2 años registrada en agosto pasado en el Sanatorio Migone.

migone

El supuesto caso de negligencia médica se registró en agosto pasado en el Sanatorio Migone.

Foto: Archivo ÚH.

La investigación sobre la muerte del pequeño Renato, de 2 años, estará a cargo de las fiscalas Sara Torres y Nathalia Silva, por resolución de la Fiscalía General del Estado, informó el Ministerio Público.

Con la conformación del equipo fiscal, se desea lograr una mejor organización e impulso de las investigaciones acerca de la denuncia de los familiares por supuesta negligencia médica.

Lee más: Muerte en sanatorio: “Era una cáscara de Renato lo que nos entregaron”

El niño ingresó el 20 de agosto pasado al Sanatorio Migone, ubicado en la ciudad de Asunción, para ser atendido por un cuadro de bronquitis.

Los familiares denunciaron una serie de supuestas irregularidades en la asistencia del paciente que ingresó al servicio de Urgencias y creen que un medicamento que le aplicaron hizo que se descompense y luego fallezca en el lugar.

Nota relacionada: Caso Renato: Difunden video de supuesta negligencia médica

Desde que se dio a conocer el hecho, uno de los principales reclamos que hicieron los padres del menor de edad fue que, pese a ser un sanatorio privado, el Migone no contaba con los insumos necesarios en el área de Urgencias.

Te puede interesar: Fiscalía investiga otro posible caso de negligencia en sanatorio privado

Por su parte, el abogado Ricardo Preda, representante legal del centro asistencial, aseveró que no se incurrió en ningún tipo de error médico ni de protocolo durante la atención al menor.

Preda sostuvo que el centro médico cuenta con un procedimiento de rigor que fue implementado en ese momento.

Más contenido de esta sección
Hace unas semanas celebrábamos el fin de la larga dictadura de Alfredo Stroessner y el inicio de un proceso democrático que ya cumplió 36 años. Entre los derechos y las libertades reconquistadas una de las más trascendentales ha sido, sin lugar a dudas, la libertad de expresión y de prensa.
La Fundación Visión presentó un material didáctico con enfoque inclusivo para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país, con la intención de brindar una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades a alumnos con algún tipo de discapacidad.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, asesinado hace casi ocho años en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lamentó que lo hayan apartado del caso del asesinato de su hijo.
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.