07 abr. 2025

Fiscalía considera que causa de Florencia Romero tiene trabas excesivas

Desde la Fiscalía consideran que la causa de Florencia Romero, la conductora que chocó y mató a la joven Natalia Godoy cuando estaba esperando el colectivo hace dos años, está siendo trabada con recursos “excesivos” que impiden elevar el caso a juicio oral y público.

camioneta.jpg

La camioneta conducida por Florencia Romero perdió el control, embistió la parada de bus e impactó contra Natalia Godoy, causándole la muerte.

Foto: Captura de video.

El fiscal Itálico Rienzi actualmente está a cargo del caso de Florencia Romero, quien en un accidente de tránsito, el 4 de octubre del 2020, en estado de ebriedad atropelló y mató a la joven madre Natalia Godoy, que esperaba el colectivo sobre la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora, Central.

Rienzi dijo que estaba sorprendido por la nueva traba que interpuso la defensa de la acusada. Mencionó que su interés es que se cumplan los plazos procesales para que se realice la nueva audiencia preliminar, donde se debe determinar si el caso se eleva o no a juicio oral.

“Pero se está trabando por una cuestión de recurso que planteó la defensa, excesivo, además”, afirmó el agente del Ministerio Público este martes en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Choque fatal: Florencia Romero seguirá con arresto domiciliario

La Sala Constitucional de la Corte rechazó in limine la acción de la procesada que se había presentado contra la resolución del 20 de abril del 2021, dictada por el Tribunal de Apelación de Central, que había revocado la resolución del juez y dispuso la prisión preventiva de la mujer. También se había elevado el caso a juicio oral y público.

Con ello, Florencia Romero debía volver a prisión. Pero su defensa nuevamente planteó otra acción en la que solicitó la nulidad del rechazo in limine.

Con la revocación de la resolución, la calificación de su causa cambió de carátula de homicidio doloso a culposo, por lo que fue beneficiada con arresto domiciliario tras haber permanecido en la cárcel casi siete meses y se anuló la prueba fundamental con la cual sostenían el dolo eventual.

Más detalles: Rechazan acción de acusada por fatal accidente de tránsito

Al cambiar la carátula, la pena para la procesada se reduce a cinco años de cárcel, en lugar de los 25 años por homicidio doloso.

Según el Ministerio Público, la conductora de la camioneta estaba bajo los efectos del alcohol y de un medicamento sicotrópico (benzodiazepinas). Además, se desplazaba aparentemente a alta velocidad, sobrepasando el límite permitido de 50 kilómetros/hora en zona urbana.

Cuando el juez Miguel Ruiz cambió la carátula del caso, excluyó la prueba toxicológica en la acusación contra Florencia Romero.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.