10 abr. 2025

Fiscalía consigue 6 meses más para investigar a Miguel Cuevas

El Tribunal de Apelación Penal concedió al Ministerio Público seis meses más para investigar al diputado Miguel Cuevas, quien está procesado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa y se encuentra recluido en la Agrupación Especializada.

Miguel Jorge Cuevas

Miguel Jorge Cuevas

Foto: Archivo ÚH.

La agente fiscal Natalia Fuster Careaga, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción y de la Unidad Especializadas en Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, había solicitado una prórroga extraordinaria para concluir la investigación contra el diputado Miguel Cuevas.

Lea más: Miguel Cuevas pasó de tener un patrimonio de G. 10.477 millones a G. 1.242 millones en un año

En ese sentido, el Tribunal de Apelación en lo Penal, cuarta Sala, hizo lugar al pedido del Ministerio Público y se estableció como nueva fecha para la formulación de un requerimiento conclusivo el 22 de enero de 2021, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed
Embed

La Fiscalía imputó al legislador luego de constatar que habría incrementado su patrimonio de manera desmedida durante el tiempo en el que se desempeñó como funcionario público, sin poder justificar cómo.

Entérese más: Tribunal rechaza nueva chicana de abogados de Miguel Cuevas

Desde que ingresó a la función pública el político tuvo un ingreso de G. 5.734 millones, en tanto que su egreso fue de G. 7.439 millones. Los abogados atacaron en varias ocasiones el peritaje realizado sobre los bienes.

El legislador colorado, ex gobernador del Departamento de Paraguarí, se encuentra en la Agrupación Especializada desde el pasado 29 de mayo, tras la orden dictada por el juez Yoan Paul López. Todos los intentos por recuperar su libertad fracasaron hasta el momento.

Le puede interesar: Cuevas denuncia al fiscal Piñánez y al juez López ante JEM

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.