17 abr. 2025

Fiscalía consigue prórroga para investigar a Ramón González Daher y a su hijo

La Fiscalía consiguió la prórroga de seis meses que solicitó al Tribunal de Apelación para investigar al empresario Ramón Mario González Daher y a su hijo, Fernando Ramón González Karjallo, por la presunta comisión de usura y lavado de dinero.

Proceso. Ramón González Daher y Fernando González Karjallo en una de las audiencias.

Proceso. Ramón González Daher y Fernando González Karjallo en una de las audiencias.

Foto: Archivo

El juez penal de Garantías, Humberto René Otazú había fijado el 19 de julio como fecha para el requerimiento conclusivo, pero el Tribunal de Apelación en lo Penal Cuarta Sala concedió la prórroga.

El agente fiscal Osmar David Legal Troche, de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos y Anticorrupción, había solicitado una prórroga de seis meses para la formulación de la acusación contra Ramón González Daher y Fernando González Karjallo.

Lea más: Juez ordena enajenación de bienes y embargo de USD 87 millones para Ramón González Daher y su hijo

Esto, debido a la gran cantidad de información relacionada con el caso, como informes bancarios y financieros que guardan relación con los investigados, además de una gran cantidad de documentación que fue analizada tras los allanamientos.

El agente expuso en su pedido que debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19) se está trabajando con la mitad de los funcionarios, lo cual dificulta el avance normal de los actos investigados.

Recientemente el juez Humberto Otazú decretó la inhibición de enajenar y gravar bienes de Ramón González Daher y su hijo, además de un embargo de USD 87 millones.

Entérese más: González Daher consigue su libertad

Ramón González Daher cuenta con 554 inmuebles a su nombre, mientras que su hijo con 87. González Karjallo posee también más de 10 vehículos, entre camiones y camionetas.

Padre e hijo presuntamente mantenían un esquema de préstamos a personas y como garantía se les entregaban cheques precipitados o se les hacía firmar pagarés, con el objetivo de, posteriormente, realizar denuncias en carácter de supuestas víctimas de estafa. Aparentemente, los González Daher llegaron a cobrar intereses del 100% por el dinero que prestaban.

En otra causa, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) había iniciado una investigación contra los miembros del clan por evasión, que finalmente terminó en un millonario acuerdo de USD 6.198.816.

Nota relacionada: Levantan embargos y bloqueo de bienes a Ramón González Daher

Los González Daher estuvieron recluidos desde noviembre del año 2019 en la Agrupación Especializada, pero en el mes de mayo pasado recuperaron la libertad.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.