08 feb. 2025

Fiscalía consigue prórroga para investigar a Ramón González Daher y a su hijo

La Fiscalía consiguió la prórroga de seis meses que solicitó al Tribunal de Apelación para investigar al empresario Ramón Mario González Daher y a su hijo, Fernando Ramón González Karjallo, por la presunta comisión de usura y lavado de dinero.

Proceso. Ramón González Daher y Fernando González Karjallo en una de las audiencias.

Proceso. Ramón González Daher y Fernando González Karjallo en una de las audiencias.

Foto: Archivo

El juez penal de Garantías, Humberto René Otazú había fijado el 19 de julio como fecha para el requerimiento conclusivo, pero el Tribunal de Apelación en lo Penal Cuarta Sala concedió la prórroga.

El agente fiscal Osmar David Legal Troche, de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos y Anticorrupción, había solicitado una prórroga de seis meses para la formulación de la acusación contra Ramón González Daher y Fernando González Karjallo.

Lea más: Juez ordena enajenación de bienes y embargo de USD 87 millones para Ramón González Daher y su hijo

Esto, debido a la gran cantidad de información relacionada con el caso, como informes bancarios y financieros que guardan relación con los investigados, además de una gran cantidad de documentación que fue analizada tras los allanamientos.

El agente expuso en su pedido que debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19) se está trabajando con la mitad de los funcionarios, lo cual dificulta el avance normal de los actos investigados.

Recientemente el juez Humberto Otazú decretó la inhibición de enajenar y gravar bienes de Ramón González Daher y su hijo, además de un embargo de USD 87 millones.

Entérese más: González Daher consigue su libertad

Ramón González Daher cuenta con 554 inmuebles a su nombre, mientras que su hijo con 87. González Karjallo posee también más de 10 vehículos, entre camiones y camionetas.

Padre e hijo presuntamente mantenían un esquema de préstamos a personas y como garantía se les entregaban cheques precipitados o se les hacía firmar pagarés, con el objetivo de, posteriormente, realizar denuncias en carácter de supuestas víctimas de estafa. Aparentemente, los González Daher llegaron a cobrar intereses del 100% por el dinero que prestaban.

En otra causa, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) había iniciado una investigación contra los miembros del clan por evasión, que finalmente terminó en un millonario acuerdo de USD 6.198.816.

Nota relacionada: Levantan embargos y bloqueo de bienes a Ramón González Daher

Los González Daher estuvieron recluidos desde noviembre del año 2019 en la Agrupación Especializada, pero en el mes de mayo pasado recuperaron la libertad.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.