16 abr. 2025

Fiscalía constata que animales silvestres están sin agua

Una comitiva fiscal se constituyó este viernes en el Chaco para verificar la denuncia de mortandad de animales silvestres. Una vez en el lugar pudieron constatar una situación preocupante, ya que varios animales silvestres que se están quedando sin agua están muriendo y migrando a otros sitios.

laguna escalante animales.jpg

Fiscalía constata que animales silvestres se están quedando sin agua. Foto: Gentileza.

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, ordenó una investigación de oficio y conformó un equipo investigador ante la comisión de un supuesto hecho punible contra el medio ambiente.

Los agentes fiscales Andrés Arriola, de la Fiscalía de Filadelfia y Guillermo Sanabria, de la Fiscalía de Presidente Hayes, se constituyeron este viernes en la zona de Margariño y General Díaz, del distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, ante la denuncia de pobladores sobre supuestos delitos ambientales, a raíz de la mortandad de animales silvestres como consecuencia de la falta de agua en los cauces del río Pilcomayo, lado paraguayo.

Acompañaron a la comitiva el ingeniero Daniel Aguadé, de la Unidad Fiscal Especializada de Delitos Ambientales, y la perito bióloga Rosalía Fariña.

En la ocasión, los expertos realizaron un trabajo de evaluación del efecto ambiental sobre el hábitat que guarda referencia a la vegetación y la biodiversidad de fauna y se tomaron datos georreferenciales de distintos puntos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al respecto, el fiscal Arriola manifestó que fueron para investigar de oficio un supuesto hecho de delito contra el medio ambiente en cañada Madrid Sur, en la línea 32, ante la existencia de una gran mortandad de animales, debido a que no ingresaba el agua en el cauce hídrico paraguayo del río Pilcomayo.

“Estuvimos in situ, en puntos diferenciados y pudimos constatar una situación preocupante. Es decir, observamos varios animales silvestres que se están quedando sin agua. Solamente quedan bolsones de agua y en ellas estos animales, principalmente de la especie jakare (mariposa-negro), algunos ya muertos y otros quedándose sin comida y migrando a otros sitios”, expresó.

En el lugar se labró acta y se tomaron puntos referenciales. La Fiscalía estudiará la gravedad del daño y si en realidad hubo un factor externo a la naturaleza.

Se iniciaron las investigaciones que se encuentran en una etapa prematura y analizarán a qué conclusiones llegan.

“La situación del Chaco podría agravarse porque las aguas no ingresan a los cauces lado paraguayo del río Pilcomayo. Es una situación en cadena, estos animales se quedan sin comida y fallecen, hasta migran a otras zonas donde existen otras especies animales, lo que generaría una superpoblación y posterior situación alarmante por la convivencia”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.