09 abr. 2025

Fiscalía convoca a periodista tras divulgación de narcoaudios

La Fiscalía convocó para este jueves al periodista y analista político Alfredo Guachiré, tras la divulgación de los audios que involucran al ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio con grupos de narcotraficantes.

fiscal.jpg

El fiscal Antidrogas Marcos Alcaraz conversó este miércoles con NPY.

Foto: Captura NPY.

El fiscal antidrogas Marcos Alcaraz explicó este miércoles que el ex diputado Juan Carlos Ozorio Godoy estaba siendo investigado desde el 2019 y que su orden de detención no guarda relación con la divulgación de los audios que fueron expuestos este martes por el periodista y analista político Alfredo Guachiré, a través de un hilo en Twitter.

“La orden de detención y procesamiento (de Ozorio) no se deben a la viralización de la información que difundió el señor Guachiré. Este hecho (los audios) va a ser valorado. Mañana lo convocamos (a Guachiré) en la unidad para que nos brinde la información, siempre y cuando respetando la fidelidad y la reserva de la fuente que tienen todos los periodistas”, manifestó el fiscal a NPY.

Lea más: Periodista que reveló audios de diputado Ozorio denuncia que la Fiscalía lo ignoró

El representante del Ministerio Público comentó que con los audios que escucharán este jueves, podrán valorar si estaría implicado en el tráfico de drogas, si está vinculado con un caso del pasado, si hay información que revela corrupción dentro de otro poder del Estado.

“Una vez que tengamos acceso a la información, vamos a poder establecer y hacer las derivaciones en todo caso a las unidades que corresponda, porque nosotros solamente tenemos competencia para investigar tráfico y lavado de dinero con los delitos conexos”, agregó Alcaraz.

Embed

Afirmó que la orden de detención es "única y exclusivamente” en el marco de la investigación del Operativo A Ultranza PY, que tuvo inicios en el 2019, porque los elementos de sospechas se vinculan a esa causa y se dio luego de que Ozorio quedara sin fueros, al renunciar a su cargo en la Cámara de Diputados.

El representante del Ministerio Público sostuvo que podría darse la situación de lavado de dinero dentro de la cooperativa San Cristóbal, de donde Juan Carlos Ozorio era presidente.

Nota relacionada: Ex diputado Juan Carlos Ozorio se presenta en la Fiscalía

“Sí podrían darse eventualmente situaciones de lavado y manejo de dinero dentro de la cooperativa con los socios”, agregó.

El representante del Ministerio Público explicó que en el Operativo A Ultranza PY se da la “consolidación o el trabajo” de dos organizaciones, una nacional y otra internacional, liderada por el uruguayo Sebastián Marset, de 30 años. Afirmó que traen cocaína de Bolivia, la acopian y luego envían a través del comercio exterior.

Manifestó que los audios de Ozorio revelan un esquema y una organización diferentes. Sin embargo, no se descarta que puedan estar vinculadas de “manera cooperativa”.

"(Los audios) hablan de venta, trateo con un boliviano, calidad de la droga, personas que no están vinculadas con la investigación de Ultranza. Son otras personas totalmente diferentes, una que tiene un juicio oral en Pedro Juan Caballero y lo otro va a ser objeto de análisis”, expresó.

Los audios que comprometen a Ozorio

Los audios difundidos este martes a través de las redes sociales vinculan al ex diputado Ozorio con uno de los principales líderes del Comando Vermelho, Carlos Alberto de Lima Da Silva, alias Cascao.

En uno de los audios se escucha una supuesta conversación con Óscar Sanabria, alias Jackie Chan, detenido por la Senad en Pedro Juan Caballero, en abril del 2021, con una carga de 10 kilos de cocaína y paquetes de marihuana. En la ocasión, el legislador habría organizado una reunión con un proveedor boliviano de pasta base.

En otro de los audios se evidencia que supuestamente el esquema que integra el ex diputado colorado habría pagado a la Policía Nacional por la liberación de uno de sus socios.

Le puede interesar: Los audios que comprometen al diputado Ozorio con el narcotráfico

Tras el operativo contra el crimen organizado A Ultranza PY, se vinculó al diputado Juan Carlos Ozorio con la iglesia Avivamiento de Curuguaty, dirigida por el pastor José Insfrán, imputado como supuesto lavado de activos procedentes del narcotráfico.

Asimismo, este miércoles fue difundido un nuevo audio que guarda relación con los anteriores que salieron a la luz el martes. En la grabación se escucha al ahora ex parlamentario hablar supuestamente con Óscar Agustín Sanabria, alias Jackie Chan o Bruce Lee, quien sería el hombre clave del supuesto esquema o administrador del operativo vinculado al tráfico de drogas.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.