23 abr. 2025

Fiscalía da alegatos finales contra Ramón González Daher ante presencia de diplomático de EEUU

El Ministerio Público se encuentra dando sus alegatos finales en el juicio a Ramón González Daher por usura y lavado de dinero. Tal como lo hizo en el juicio a Óscar González Daher, Brian Skaret, agregado de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos, fue hasta el Poder Judicial para presenciar el juicio.

Alegatos RGD.jpg

El fiscal Osmar Legal (derecha) durante la presentación de los alegatos finales. Detrás de él y con tapabocas negro, Brian Skaret.

Foto: Captura.

Los alegatos finales en el juicio de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por usura y lavado de dinero están siendo expuestos por el fiscal Osmar Legal.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y el agregado de Justicia de la Embajada de EEUU en Paraguay, Brian Skaret, se encuentran siguiendo los alegatos. El diplomático estadounidense estuvo también presente en el juicio del hermano de Ramón, el difunto ex legislador Óscar González Daher.

Lea más: Ramón González Daher “enfermo” no se presenta para alegatos finales

Ramón González Daher sigue el juicio vía telemática en su vivienda, luego de que a través de su defensa solicitara siete días de reposo alegando problemas de salud.

La Fiscalía señaló que esta semana continúan la presentación y producción de pruebas documentales y en la próxima se aguardan el ofrecimiento de las pruebas testificales y otras pericias realizadas.

El caso se inició tras la sospecha de que RGD tendría un esquema de estafa, haciendo préstamos con intereses de casi el 100%.

Nota relacionada: Buscan que RGD no salga impune en delito de lavado

El fiscal Osmar Legal sostiene que al ser contrapuestas sus declaraciones juradas presentadas ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), se desprende una inconsistencia en sus ingresos de G. 6.539.895.697.879.

Inconsistencia que no encuentra justificación legal con el respaldo documental y no es posible atribuir a alguna actividad lícita.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.