04 feb. 2025

Fiscalía de DDHH investiga caso de cadete de Academil internado

La Fiscalía informó que la unidad de DDHH inició de oficio una investigación el pasado martes sobre un hecho de supuesta tortura contra un cadete de la Academil. Desde la institución militar alegan que cayó de un árbol de eucalipto.

Hospital Militar 2.jpg

Ariel Antonio Martínez Cabrera, de 26 años, único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido el 25 de noviembre pasado, fue dado de alta este martes del Hospital Militar.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público informó que la agente fiscal Sussy Riquelme, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra los Derechos Humanos (DDHH) abrió de oficio una investigación el pasado martes en el caso del cadete internado en un supuesto accidente en la Academia Militar Francisco Solano López.

Al respecto, la Fiscalía informó este domingo que ya se han realizado varias diligencias, entre ellas, dos constituciones en el Hospital Militar Central, donde la víctima se encontraba en terapia intensiva. La fiscala retiró informes sobre el diagnóstico y estado médico de la víctima.

Una segunda constitución en el hospital se realizó con el médico forense del Ministerio Público, e ingresaron junto a la víctima a quien se le hizo la inspección médica.

Nota relacionada: Torturas en Academil: Cuestionan que Fiscalía no actúe en casos graves

De acuerdo con el comunicado, el médico forense constató simetría en el tórax, no se verificaron hematomas, ni signos de lesión físicas externas, por tanto el informe preliminar descarta rotura de clavícula.

Según la Fiscalía, el joven ingresó consciente al citado nosocomio. Tiene una fractura lineal del lado izquierdo de la costilla y un cuadro respiratorio de base. Se encuentra estable, fue dado de alta de la terapia intensiva, y estaba en sala en compañía de los familiares.

Además se dispuso la contención sicológica con la profesional sicóloga forense del Ministerio Público.

Igualmente, se remitieron oficios solicitando los reportes, legajos y antecedentes con respecto a la nómina de alumnos, antecedentes, copias de las actas y libros de novedades. Así también el reporte de las atenciones médicas que el joven ha recibido en las instalaciones de la academia y en Hospital Militar.

También puede leer: Humillaciones, violencia rutinaria e impunidad: Los relatos de tortura en la Academil

Se aguardará que la víctima esté en condiciones físicas y emocionales para que pueda declarar, este procedimiento es de acuerdo a los protocolos y normativas internacionales vigentes en materia de investigación en casos de Tortura.

Se han recabado varios datos referentes al caso, a fin de dilucidar las circunstancias del hecho.

Desde la Asociación de Familiares de Fuerzas Públicas reclamaron este sábado que la Fiscalía no intervenga en los casos graves de tortura que se registran en la Academil.

El caso salió a la luz tras una intervención de la Defensoría del Pueblo. El joven ingresó al hospital el pasado 24 de marzo, supuestamente, tras caer de un árbol de eucalipto al que había subido porque quería toma té, según dieron a conocer las autoridades militares.

Sin embargo, tras el caso saltaron otras denuncias de supuestos de hechos de tortura. Serían en total dos cadetes mujeres y tres varones las víctimas de tortura que se conocen en la Academia Militar, según las denuncias. Uno de ellos fue hospitalizado, tras supuestamente caer de un árbol

Más contenido de esta sección
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.