10 feb. 2025

Fiscalía de Bolivia solicitará 30 años de cárcel para Áñez

25584322

Jeanine Áñez

La Fiscalía acusó este lunes de “genocidio” a la ex presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, a tres ex ministros y varios ex jefes militares y policiales por la muerte de una veintena de civiles durante la crisis de 2019 y pedirá que se aplique la pena máxima de 30 años de prisión.

El fiscal general, Juan Lanchipa, informó que “se han concluido las investigaciones” en los casos de Sacaba, en el departamento de Cochabamba, y en Senkata, un barrio en la ciudad de El Alto, urbe vecina de La Paz, por lo que las comisiones de fiscales “se encuentran presentando” la acusación por esos sucesos ante los tribunales.

El año pasado Áñez fue sentenciada a 10 años de prisión por el caso llamado “golpe de Estado II”, en el que fue acusada de situarse ilegalmente en la línea de sucesión tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia y de otras autoridades en 2019. El oficialismo señala que en 2019 hubo un “golpe de Estado” contra Morales, mientras que la oposición sostiene que las protestas que derivaron en su renuncia fueron por un fraude a su favor en los comicios anulados de ese año. La ex mandataria interina Áñez, detenida desde marzo de 2021, afronta al menos siete procesos en la justicia ordinaria. EFE

Más contenido de esta sección
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el “pelotazo” tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.