18 abr. 2025

Fiscalía de Colombia accede a crear equipo de investigación con Paraguay en caso Pecci

La fiscala general de Colombia, Luz Adriana Camargo, avaló la propuesta de su par de Paraguay, Emiliano Rolón, para conformar un equipo conjunto de investigación en el caso del fiscal asesinado Marcelo Pecci, según el diario colombiano El Tiempo. También contestaron a cinco exhortos de fiscales paraguayos.

Fiscal general Emiliano Rolón_ Caso Pecci_1.jpeg

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, había alegado trabas por falta de respuestas a propuestas y exhortos por parte de la Fiscalía de Colombia.

Foto: Renato Delgado.

En una publicación del último domingo, el medio colombiano señala que la propuesta por parte de Paraguay fue avalada el pasado 4 de junio por el fiscal primero delegado ante el Tribunal de Bogotá, Mario Burgos, quien lidera la investigación del caso Marcelo Pecci en Colombia, la cual también cuenta con la autorización de la fiscala general de ese país, Luz Adriana Camargo.

Dicha aceptación fue enviada a la Fiscalía paraguaya el viernes pasado. Con ello, se espera que haya una mesa de trabajo entre ambos países para revisar los términos de la propuesta y para oficializar el acuerdo, publicó El Tiempo.

Lea también: Crimen de Pecci: Fiscalía alega trabas y falta de elementos claros para dar con autor intelectual

La contestación sería a la diligencia realizada por el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, el 1 de diciembre último, la cual plantea un mecanismo conjunto, inicialmente por dos años, que serán prorrogables por el mismo término una sola vez.

También contempla el intercambio de información, pruebas y elementos que cada país haya recolectado previamente a la suscripción del acuerdo, a fin de realizar las detenciones pertinentes.

De esta forma, Paraguay accedería a los teléfonos celulares que obran en la causa.

Más detalles: Fiscalía no está “ni cerca ni lejos” de dar con mandantes del crimen de Marcelo Pecci

De acuerdo con la misma publicación, a través de la delegada para la Seguridad Territorial de la Fiscalía de Colombia “sí se ha colaborado con las autoridades paraguayas”. Hace aproximadamente 20 días, “se terminaron de responder favorablemente a cinco exhortos que los paraguayos hicieron para acceder a la investigación aquí", resaltó.

El fiscal general del Estado había encabezado una conferencia de prensa el 20 de mayo pasado, donde alegó trabas en la pesquisa que apunta al autor intelectual del crimen de Pecci, por la falta de colaboración por parte de la Fiscalía colombiana, que en ese entonces recién contaba con una nueva administración.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.