10 feb. 2025

Fiscalía de Ecuador pide prisión preventiva para 16 militares por desaparición de menores

La Fiscalía de Ecuador pidió este martes prisión preventiva para 16 militares presuntamente implicados en la desaparición de cuatro menores, el pasado 8 de diciembre en el sur de Guayaquil, tras ser aprehendidos por los soldados.

Fiscalía de Ecuador pide prisión para 16 militares implicados en desaparición de 4 menores

Familiares de los cuatro menores ecuatorianos desaparecidos sostienen carteles durante un plantón en los exteriores de la Fiscalía de Guayaquil este martes, en Guayaquil (Ecuador).

Foto: EFE.

El fiscal Christian Fárez, de la Unidad de Uso Ilegítimo de la Fuerza, presentó “elementos de convicción recabados contra los involucrados” y solicitó al juez Dennis Ugalde el procesamiento de los militares por el delito de desaparición forzada, informó el Ministerio Público.

El hecho se produjo la noche del domingo 8, después de que los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, y sus amigos Saúl Arboleda, de 15, y Steven Medina, de 11, salieron a jugar fútbol en el barrio Las Malvinas, en el sur de la ciudad.

Te puede interesar: Horror en Ecuador: Cuatro adolescentes desaparecidos y 16 militares bajo la lupa

Los militares los aprehendieron cuando estaban caminando cerca de un centro comercial y se los llevaron hacia Taura, una zona a unos 30 kilómetros de Guayaquil en donde se ubica una de las principales bases de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

Desde esa noche, se desconoce el paradero de los menores, a los que - según los militares- los dejaron con vida en una zona de Guayaquil.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subrayó este jueves que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional comenzaron este jueves su operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez, en cumplimiento de la promesa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar las medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este jueves que si la red social X cumple con la ley rusa, no habrá ningún inconveniente para que funcione en el país, donde actualmente está bloqueada.
Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.
En poco más de una semana, países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido bloquear el uso de la app china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, sobre todo entre sus funcionarios, después de que revolucionara el sector superando a ChatGPT en descargas con un barato modelo de código abierto.
El papa Francisco denunció que las zonas más “desarrolladas” del mundo muestran “síntomas graves de crisis de lo humano” y consideró que “las comunidades cristianas pueden ser signos de una nueva humanidad”, en su mensaje publicado este jueves para la Jornada Mundial de las Misiones.