10 abr. 2025

Fiscalía de Paraguay pide a Colombia urgente reunión por el caso Pecci

Con el objetivo de esclarecer el caso de asesinato de Marcelo Pecci, la Fiscalía General del Estado de Paraguay solicitó una reunión de carácter urgente con los investigadores colombianos. La propuesta es visitar el país caribeño entre este viernes y el 2 de mayo.

marcelo pecci.jpg

La Fiscalía General del Estado urge reunión para esclarecer el caso Pecci.

Foto: Archivo.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, envió una nota a su par colombiana, Tatiana García, para coordinar de forma urgente un encuentro con el equipo de fiscales y cuerpo técnico de investigación para avanzar en el caso de asesinato de Marcelo Pecci.

La propuesta consiste en dos reuniones a realizarse en Colombia entre este viernes y el jueves 2 de mayo “por la alta necesidad de adelantar y esclarecer el caso”.

El documento menciona que el titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, “se encuentra particularmente interesado en el avance y conclusión exitosa de este caso, que no solo enluta a la sociedad paraguaya y colombiana, sino a quienes forman parte de los sectores de justicia y seguridad en todo el mundo”.

Lea más: Agentes de la DEA entrevistarán a asesinos de Marcelo Pecci y no se descarta extradición a EEUU

Esta nota de urgencia coincide con la intervención de Estados Unidos en el caso a través de sus fiscales y la Administración de Control de Drogas (DEA).

El país norteamericano tiene previsto entrevistar al testigo que está colaborando con la Justicia colombiana, Francisco Correa, y a los hermanos Ramón Emilio y Felipe Pérez Hoyos, así como con Margareth Chacón, todos ellos condenados por el hecho.

El abogado Francisco Bernate, que representa legalmente a la familia Pecci, manifestó que estas diligencias dan esperanzas para dar con el autor intelectual del crimen.

Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel junto a su esposa Claudia Aguilera, día en que anunciaron que serían padres.

Lea también: HC advierte montaje de “supuesto informe de inteligencia” en su contra

En Paraguay, la única maniobra que se hizo desde la Fiscalía para esclarecer el caso fue la conformación de un equipo de fiscales luego de la declaración de Francisco Correa Galeano, que implicó a Horacio Cartes y a Miguel Insfrán como autores intelectuales, en marzo del año pasado.

Posteriormente, en octubre, ingresaron dos fiscales de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, Osmar Legal (ahora juez) y Francisco Cabrera. Y luego se sumaron Cristian Ortiz y Alejandro Cardozo, de la Unidad de Crimen Organizado.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.