29 may. 2025

Fiscalía de Perú interroga a presidenta Boluarte en caso sobre su cirugía de nariz

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, comparece este lunes ante fiscales que la investigan por el presunto delito de abandono de cargo y omisión de actos funcionales, debido a que no habría informado al Gabinete ministerial y al Congreso que se sometería a una cirugía de nariz en julio del 2023.

Presidente de Perú, Dina Boluarte

La presidenta peruana, Dina Boluarte, confirmó que se sometió a una cirugía de nariz en 2023.

Foto: @presidenciaperu (X)

La diligencia, que puede prolongarse por varias horas, se realiza en reserva desde poco después de las 09:00 locales, en la sede central de la fiscalía, en Lima.

Es la primera vez que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, acude a declarar por esta causa, que podría derivar en un potencial pedido de destitución desde el Congreso.

La causa se abrió el pasado 5 de diciembre luego que el ex jefe de gabinete Alberto Otárola y brazo derecho de la presidenta reveló ante una comisión del Congreso que Boluarte se sometió a una cirugía de nariz en julio de 2023 sin informar al parlamento, como pide la ley ante el riesgo de una complicación de salud.

Puede interesarle: Escándalo del Rolexgate: Fiscalía incauta relojes prestados a presidenta de Perú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Fiscalía debe determinar si Boluarte, de 62 años y abogada, incurrió en el “delito de abandono de cargo y omisión de actos funcionales”.

“Los hechos están referidos a la omisión de comunicar el impedimento temporal para el ejercicio del cargo de presidenta de la República al Consejo de Ministros y al Congreso, del 29 de junio al 9 de julio (2023), como consecuencia de un procedimiento quirúrgico al que fue sometida”, indicó la Fiscalía cuando abrió el caso.

La presidenta peruana confirmó en un mensaje al país el 13 de diciembre de 2024 que se sometió a una cirugía de nariz en 2023, de la que no informó previamente, porque era necesaria para su buen estado de salud.

“No fue una intervención estética, fue una intervención necesaria e imprescindible para mi salud. Lo necesitaba por funcionalidad respiratoria”, indicó entonces Boluarte.

La operación no le generó ningún tipo de incapacidad o impedimento para ejercer sus funciones como presidenta, alegó en esa oportunidad.

También puede leer: Allanan la vivienda de la presidenta de Perú en medio de escándalo por relojes Rolex

La cirugía de Boluarte era la comidilla de todos los días en redes sociales y la prensa local desde el año pasado.

A raíz de ello, el Gobierno denunció intentos de “quebrar el orden constitucional” desde el Congreso y tildó de “desleal” al ex jefe de Gabinete Otárola, a quien Boluarte destituyó en marzo por un presunto escándalo sexual y tráfico de influencias.

La presidenta, que carece de bancada y tiene una desaprobación de casi 94% en los sondeos, ha descartado renunciar por este caso y afirmó en diciembre que “saldrá por la puerta grande de Palacio”, cuando concluya su mandato en julio de 2026.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El objeto cósmico ASKAP J1832-0911, que está situado en la Vía Láctea a unos 15.000 años luz de la Tierra, emite señales de radio y rayos X de manera sincronizada cada 44 minutos.
Israel acusó este miércoles a la ONU de “intimidar” y de “tomar represalias” contra las ONG que se han prestado a colaborar en el sistema de entrega de ayuda humanitaria. Naciones Unidas denuncia trabas y falta de imparcialidad y neutralidad.
El negociador jefe ruso, Vladimir Medinski, aseguró hoy que está listo para abrir negociaciones con Ucrania sobre el contenido del memorando de arreglo del conflicto y las condiciones para un alto el fuego.
La justicia francesa condenó este miércoles al ex cirujano Joël Le Scouarnec a 20 años de prisión por violar o agredir sexualmente a 299 pacientes, en su mayoría cuando eran menores.
La orden, que tiene efecto inmediato, fue emitida este martes por el jefe de la diplomacia de EEUU, Marco Rubio, a través de un cable dirigido a todas las embajadas del país alrededor del mundo.
Tras el cese del bloqueo israelí al ingreso de ayuda humanitaria, este martes cientos de personas saltaron las vallas e irrumpieron sin control en una de las zonas de distribución de una fundación estadounidense.