17 jul. 2025

Fiscalía del Ambiente emplaza a eliminar contaminación en un barrio de Luque

“Por fin se interesan en nuestra situación; hace tiempo reclamamos y en el Municipio no nos hicieron caso”, manifestó un poblador de Laurelty, Luque, cuando el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, fiscales y técnicos ambientales se acercaron ayer a un sector del barrio por cuyas calles se desparraman líquidos con fuerte olor provenientes de una fábrica de biodiésel, que previamente fue intervenida por la comisión interinstitucional de defensa del ambiente.

Un fuerte olor a soda cáustica que dificulta la respiración se siente al pasar por las 5 cuadras que reciben el líquido proveniente de la procesadora de biodiésel que está sobre la ruta Luque-San Lorenzo. Numerosos niños deambulan por las calles contaminadas.

Antes de constatar la contaminación de varias cuadras del barrio, la delegación de la comisión interinstitucional intervino el local de la fábrica, donde se veían líquidos y desechos sólidos aceitosos por el suelo, así como lagunas con contenido aceitoso. Los de la Seam indicaron que en mayo pasado la empresa obtuvo la licencia.

El fiscal adjunto del Ambiente, abogado Jorge Sosa, manifestó que a simple vista hay indicios de una grave contaminación del ambiente, y que se analizarán los informes técnicos para definir alguna medida penal. Anunció que la fiscala del Ambiente Cynthia Lovera, tras la visita al barrio, emplazó a los directivos de la empresa a que en 24 horas desagoten todos los residuos de las lagunas para que el vecindario deje de recibir los líquidos contaminantes.

Directivos de la empresa adujeron ante la comisión que a raíz de las lluvias continuas rebasaron los líquidos hacia los terrenos y las calles.

El titular de la Corte y presidente de la comisión interinstitucional señaló que era la primera vez desde que activó la comisión, en marzo pasado, que encontraron un local con una alta contaminación.