14 abr. 2025

Fiscalía del Medio Ambiente realiza operativos contra la deforestación masiva

El Departamento de San Pedro fue muy golpeado en la última década por la deforestación masiva de bosques, tráfico de rollos y diferentes tipos de maderas. Para combatir esta situación, la Fiscalía del Medio Ambiente realiza una serie de operativos en la zona.

Tráfico de rollos.jpg

Autoridades realizan diferentes operativos en el Departamento de San Pedro contra la deforestación masiva.

Carlos Aquino

Desde hace meses, la Unidad Especializada de Delitos Ambientales se encuentra realizando diferentes operativos para luchar contra la deforestación masiva, sobre todo, teniendo en cuenta la cantidad de personas que trabajan con esta materia prima sin contar con las documentaciones correspondientes.

Por esa razón, fue conformado un equipo –integrado por el fiscal de la unidad Néstor Narváez, junto con técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y funcionarios del Instituto Forestal Nacional (Infona) Regional Zona Norte de Santa Rosa del Aguaray– que realiza diferentes operativos en la zona.

Según el representante del Ministerio Público, el transporte de gran cantidad de maderas sin ninguna autorización (guía) es lo que prolifera.

En ese sentido, en días pasados se incautó un camión cargado con madera (rollitos) y fueron aprehendidas dos personas. El vehículo circulaba por la ruta 11 Juana María de Lara, a la altura de Yaguareté Forest.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La carga era transportada por Semion González Fretes, acompañado de Adrián Benítez Escobar. Posteriormente, fueron imputados y puestos a disposición del Juzgado.

En San Pedro rige la deforestación cero, sin embargo, la gran extensión de este departamento hace que muchas veces no se pueda llegar de manera más rápida a los lugares donde existen denuncias sobre supuestos hechos de transgresión a la ley ambiental.

No obstante, el fiscal aseguró que todas las denuncias son verificadas y procesadas como establece la ley.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.