12 abr. 2025

Fiscalía del Medio Ambiente tomó muestras de agua


Acompañados de técnicos medioambientales, el fiscal Erico Ávalos tomó ayer muestras de agua de 5 arroyos de Paso Yobai, Departamento de Guairá, con el objetivo de verificar si el líquido vital está contaminado con mercurio como consecuencia de la explotación ilegal de oro en la zona.

Paso Yobai

Enviados especiales

“Estamos realizando los trabajos con el Cemit (Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas) y la Secretaría del Medio Ambiente”, indicó el fiscal, quien se encargó personalmente de tomar las muestras junto al bioquímico Óscar Astigarraga.

En todo momento estuvieron acompañados de representantes de los mineros y molineros, quienes se mostraron agresivos contra los periodistas de ÚH y Telefuturo que hacían la cobertura.

En todo momento alegaban que los medios de comunicación inventaron que en los arroyos hay contaminación y que sus declaraciones no eran difundidas.

Lucio Fretes, representante de los molineros, fue el que más desbocado estuvo e inclusive buscaba intimidar hablando en voz alta a los periodistas.

El fiscal manifestó que los primeros resultados estarán a disposición de las partes en 15 días.

Estas nuevas muestras son realizadas luego de la investigación periodística de ÚH y Telefuturo, que sometieron a análisis las muestras que fueron tomadas en octubre pasado por técnicos del Cemit en arroyos de Paso Yobay, donde decenas de mineras informales desarrollan sus actividades en busca de oro.

El resultado de una de las muestras reveló 13,8 microgramos de mercurio por cada litro de agua, seis veces más de lo permitido por la Secretaría del Ambiente.

El valor máximo de mercurio permisible en agua que establece la Resolución n.º 222/02, “por la cual se establece el patrón de calidad de las aguas en el territorio nacional”, emitido por la Secretaría del Ambiente, es de 2 microgramos de mercurio por litro (0,002 miligramos).