03 feb. 2025

Fiscalía denuncia que tribunal excluyó pericia telefónica en caso Cachorrão

El Ministerio Público denunció que durante el juicio oral en el caso del homicidio del periodista Leo Veras, donde estaba acusado Waldemar Pereira Rivas, el tribunal “llamativamente” excluyó la prueba pericial telefónica que lo vinculaba al Primer Comando Capital (PCC).

Cachorrao.jpg

Waldemar Pereira, alias Cachorrão, fue absuelto por el homicidio de Leo Veras.

Foto: Gentileza.

El agente fiscal Andrés Arriola aseguró que la prueba pericial telefónica era trascendental, pero llamativamente fue excluida. Indicó que las pericias evidenciaban que alias Cachorrão proveía de vehículos, armas, municiones y lugares donde esconderse a los sicarios del PCC.

La defensa había planteado al Juzgado Penal de Garantías anteriormente excluir esa prueba, pero la solicitud le había sido denegada. No obstante, se volvió a plantear la acción ante el tribunal y las pericias se excluyeron.

Según detalla el Ministerio Público, el teléfono incautado era utilizado por Waldemar Pereira en la cárcel de Coronel Oviedo. En las pericias fueron detectados mensajes y conversaciones con otros miembros del PCC recluidos y se hablaba sobre la venta de drogas, dinero y transacciones.

Ante la aceptación del incidente por el que se excluyó la prueba, el fiscal repuso con una apelación en subsidio, pero esto fue denegado por el tribunal.

Nota relacionada: Periodista brasileño es asesinado en Pedro Juan Caballero

El argumento de los jueces fue que “el usuario estaba identificado en los mensajes como Cachorrão y no con el nombre real de Waldemar Pereira”, cuando el teléfono fue incautado en la celda del ex procesado.

Asimismo, la Fiscalía recordó que el vehículo utilizado para el homicidio fue incautado de la casa donde vivía la hermana de Waldemar Pereira (Cachorrão), quien también tenía orden de captura internacional del Brasil.

La hermana de Waldemar Pereira Rivas fue detenida durante los procedimientos y entregada al Brasil, donde tenía pendiente una condena de 17 años,

El fiscal denunció que, estando en Pedro Juan Caballero, personas extrañas le tomaron fotografías mientras estaba ingresando al hotel, modus operandi de las organizaciones criminales para amedrentar a fiscales, jueces y agentes policiales cuando son procesados.

En la causa, el Ministerio Público pidió que Waldemar Pereira fuese condenado a 14 años de prisión.

Corte dispuso auditoría

Luego de que un Tribunal de Sentencia absolviera a Cachorrão del crimen del periodista Leo Veras, ocurrido en el 2020 en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso la auditoría de reacción inmediata.

Relacionado: Tribunal de Sentencia absuelve a Cachorrão por el crimen del periodista Leo Veras

De esta manera, se procederá a una revisión completa del expediente caratulado “Ministerio Público c/ Waldemar Pereira Rivas s/ Homicidio Doloso y Otro” Nº 765/2020, tramitado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, de la Circunscripción Judicial de Amambay.

Absolución

Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero —conformado por las juezas Carmen Silva Bóbeda, Juana Aguirre y Mirna Soto—, por unanimidad, resolvió este jueves ordenar la libertad de Waldemar Pereira Rivas, de 43 años, alias Cachorrão, quien estaba siendo juzgado por la muerte del periodista Leo Veras, de 62 años, ocurrido el 12 de febrero del 2020, informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

En sus alegatos finales, el Tribunal de Sentencia manifiesta que el Ministerio Público no hizo el trabajo en forma, incluyendo al asesinado fiscal Marcelo Pecci, quien fue el primero en realizar allanamientos en la propiedad de Pereira.

Además, declaró que no fue probada la existencia del hecho punible de asociación criminal y homicidio doloso, por lo que fue absuelto de culpa y pena.

Nota relacionada: Periodista brasileño es asesinado en Pedro Juan Caballero

Las magistradas ordenaron la inmediata liberación de Cachorrão, quien se encontraba recluido en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. El hombre participó del juicio de manera telemática.

Según la investigación de la Fiscalía, el hombre fue supuesto cómplice en el homicidio al proveer el material logístico a los presuntos sicarios, quienes ejecutaron a balazos al periodista. En la propiedad de su hermana fue encontrada una camioneta Jeep Cherokee que aparentemente fue utilizada para el crimen.

Leo Veras fue asesinado mientras cenaba en un pequeño comedor detrás de su vivienda, ubicada en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero. Dicho lugar está al descubierto, sin vallas, ni muralla.

Leo Veras se desempeñaba como periodista freelance y escribía en su sitio web Porã News.

Más contenido de esta sección
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
El juez Osmar Legal remitió a la Fiscalía un informe sobre los datos extraídos del celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El magistrado reveló que hay indicios de corrupción pública que implica a un diputado colorado, dos fiscalas y una jueza de Pedro Juan Caballero.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.