14 abr. 2025

Fiscalía de Derechos Humanos indagará sobre muerte de niñas

El Ministerio Público dispuso que la Unidad Especializada de Derechos Humanos intervenga en las investigaciones de la muerte de las dos niñas, ocurrida el miércoles pasado en el supuesto enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

campamento epp2.jpg

Los cuerpo abatidos en el enfrentamiento corresponden a dos menores de edad.

Foto: Gentileza.

Según informó la institución, la fiscala de Derechos Humanos Silvia Cabrera fue designada para liderar las investigaciones en relación a la muerte de las dos niñas, supuestamente reclutadas por el EPP.

En consecuencia con los procedimientos realizados por el Ministerio Público, la institución informó, además, que fueron tomadas las muestras de ADN de los cuerpos y también se cuenta con la identificación de las personas que dicen ser sus madres.

Relacionado: Prevención de la Tortura de Argentina condena muerte de niñas en operativo de la FTC

Los cuerpos de las niñas fueron entregados a sus familiares, dejando constancias con documentos que fueron autenticados por el Consulado argentino, ya que las menores fueron registradas como nacidas en el vecino país.

El procedimiento del Ministerio Público en el caso de la muerte de ambas niñas está bajo la lupa y es blanco de críticas por parte de organismos internacionales.

La presurosa sepultura de los cuerpos y la quema de algunas de las evidencias obligaron a las autoridades a solicitar la exhumación de los cuerpos para realizar un informe forense más detallado.

Lea más: “Niñas fueron tomadas vivas, torturadas y ejecutadas”, dice madre de víctima

La versión del Gobierno es que las niñas, de solo 11 años, fallecieron durante el fuego cruzado entre las fuerzas militares y el EPP durante un enfrentamiento registrado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Diversos organismos internacionales en defensa de los derechos humanos se pronunciaron al respecto y exigen una investigación imparcial sobre la muerte de las menores.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.