19 feb. 2025

Fiscalía descarta algún atentado frustrado contra Marcelo Pecci en Paraguay

La fiscala Alicia Sapriza descartó cualquier ataque en Paraguay contra Marcelo Pecci, asesinado a tiros en Colombia. En su momento, se habló de un posible atentado contra el fiscal en el día de su boda.

Fiscal Marcelo Pecci.jpg

A más de un año del crimen de Marcelo Pecci, aún no se sabe quién dio la orden.

Foto: Archivo

La fiscala Alicia Sapriza, encargada de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado, dijo en radio Monumental 1080 AM que hubo ciertas amenazas de los procesados de algunas causas que llevaba Marcelo Pecci, pero en particular no hubo ningún atentado contra el fiscal.

“Se hizo público ciertas amenazas con procesados de algunas causas, pero en particular no hubo ningún atentado. Una amenaza concreta o un atentado frustrado no hubo (contra Pecci)”, expresó.

El fiscal especializado contra el crimen organizado fue asesinado a tiros en la isla Barú de Cartagena, Colombia, donde estaba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera. Tras el fatal atentado cobró estado público que el día de su casamiento, supuestamente, un vehículo no identificado le cerró el paso.

Investigadores colombianos siguen con la pesquisa por el homicidio del fiscal y las autoridades paraguayas continúan cooperando con base en los pedidos que hacen, precisó Sapriza.

Lea más: Crimen de Marcelo Pecci: El PCC fue el principal nexo de grupos criminales, afirman

“Todos los detalles manejan ellos (autoridades colombianas), nosotros colaboramos con los pedidos que nos hacen”, mencionó al tiempo de indicar que la investigación para dar con los autores intelectuales va por buen camino.

“Digamos que vamos por buen camino, la investigación al inicio fue amplia, pero se descartaron varias hipótesis y se reforzaron otras”, acotó la agente del Ministerio Público.

También señaló que por el monto que se habría pagado para perpetrar el crimen, unos USD 500.000, no se trata de cualquier grupo criminal. Se tiene la hipótesis que el Primer Comando Capital (PCC) fue el nexo principal de varias organizaciones delictivas.

Las personas detenidas en el marco de la investigación fueron Francisco Luis Correa Galeano, Wendel Carrillo y Eiverson Zabaleta Arrieta. Además de Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño, madre e hijo.

Ahora, las autoridades colombianas buscan a Gabriel Carlos Luis Salinas, de nacionalidad venezolana, quien manejó la moto acuática en la cual iba el sicario desde Playa Blanca hasta el hotel Decameron.

La Interpol en Colombia emitió un código azul contra el venezolano y su rastreo debe ser realizado en los 195 países que integran la organización internacional.

Más contenido de esta sección
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.