09 abr. 2025

Fiscalía desconoce móvil y a los atacantes de la Comisaría de Puentesiño

La Fiscalía informó este martes que aún se desconoce el móvil del ataque a balazos a la Comisaría 15ª Sargento José Félix López, ex Puentesiño. Tampoco logró identificar a los autores del hecho. De la sede policial se incautaron 43 casquillos de armas de fuego.

comisaría Sargento José Félix López ex puentesiño.jpeg

El ataque a la Comisaría 15ª, ex Puentesiño, fue perpetrado este lunes.

Foto: Justiniano Riveros.

La fiscala Carolina Quevedo, quien investiga el ataque a balazos a la Comisaría 15ª Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en el Departamento de Concepción, registrado este lunes, que dejó a un policía fallecido y a otro herido, informó que aún se desconoce el motivo del hecho y a los autores.

“Es una zona de influencia de narcos, no podemos aventurarnos a decir cuál es el móvil del hecho porque esto recién está empezando. Vamos a analizar, cotejar los casquillos que fueron incautados, para ver si ya fueron utilizados en otros atracos, para ver hacia dónde podemos apuntar. Hasta ahora se desconoce el móvil y a los autores del hecho”, afirmó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Comentó que pudieron incautar en un primer momento 25 casquillos y después haciendo otro recorrido más minucioso encontraron otros 18 más hacia el fondo de la sede policial, totalizando 43 casquillos hallados.

Lea más: Ataque a Comisaría de Puentesiño deja un muerto

La representante del Ministerio Público explicó que en la sede policial trabajan seis uniformados y que este lunes, luego del almuerzo, dos de ellos viajaron a Concepción para una reunión en la Dirección de Policía y quedaron cuatro uniformados en la Comisaría.

Posteriormente, solo quedaron en el sitio dos y los otros dos salieron a patrullar la zona.

“Ellos dicen que consideran la patrulla normal, pero no lo hicieron en la patrullera, porque estaba con problemas en la rueda, me dijeron”, expresó.

Policías no pudieron defenderse

La fiscala comentó también que el autor del disparo, o los autores, estaba a 20 metros aproximadamente de las víctimas, quienes estaban sin sus armas de fuego, porque ya estaban “distendidos, sentados”, disponiéndose a entregar su guardia, por lo que no tuvieron tiempo de repeler los balazos.

“Las armas de los efectivos quedaron todas en la Comisaría, los personales policiales ya estaban terminando su guardia en el patio de la Comisaría. El personal policial no podía divisar a la persona que los estaba disparando porque no hay iluminación, pero la persona que disparó o las personas que dispararon tenían una buena iluminación del cual sería el blanco, tal es así que el personal que falleció tiene solamente tres impactos de bala, uno en la cabeza y dos en la mano”, agregó.

Indicó que los dos uniformados que salieron a realizar patrulla al escuchar los disparos fueron a la sede policial, en donde ya encontraron a su compañero sin signos de vida.

“Los personales están muy afectados, muy poco nos dijeron, uno nomás estaba el día del hecho, el otro vino a Concepción a traerle al herido. Hablamos con la cocinera de la Comisaría, quien también escuchó todos los disparos, al igual que toda la población y por el momento todos están callados”, mencionó.

El caso

El atentado contra la sede policial se registró este lunes, aproximadamente a las 22.40, en el cual resultó víctima fatal el suboficial principal Ramón Ávalos Pereira, de 42 años, quien falleció a consecuencia del disparo que recibió en la cabeza.

Además, resultó herido el suboficial inspector Pedro Milciades Jara Bazán, quien fue auxiliado en una ambulancia del centro de salud local hasta la ciudad de Concepción.

Según el informe policial, los autores eran tres a cinco personas desconocidas que habrían llegado al lugar a pie desde atrás de la sede policial y tras el ataque se dieron a la fuga.

Una comitiva policial, encabezada por el comisario Cresencio Portillo, jefe de la Dirección de Policía de Concepción, el comisario Aníbal Teófilo, jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, con apoyo de un grupo táctico, se dirigió al lugar, que está ubicado a unos 200 kilómetros al norte de la capital departamental.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.