10 feb. 2025

Fiscalía designa a agentes fiscales para intervenir en delitos electorales

La Fiscalía General del Estado designó este viernes a agentes fiscales para intervenir en causas de delitos electorales el próximo domingo 30 de abril.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36747547.jpg

Mueve. Recientemente, el titular del Ministerio Público reasignó cargos de fiscales adjuntos.

A través de la Resolución 2361, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, designó a agentes fiscales para intervenir en las causas de delitos en las elecciones generales y departamentales de presidente y vicepresidente de la República, senadores, diputados, gobernadores y miembros de Juntas Departamentales, que se realizarán el domingo 30 de abril desde las 07:00 hasta las 16:00.

El 4 de abril pasado, la Fiscalía General del Estado dispuso la Resolución 2015 a través de la cual se estableció el sistema de trabajo para las elecciones generales de este año, en el área electoral del Ministerio Público, conforme con el artículo 46 de la Ley Orgánica 1562/00 que establece: “El Ministerio Público promoverá todas las acciones y recursos existentes en defensa de los derechos electorales e intervendrá en los procesos que tramiten ante la Justicia Electoral, conforme lo establecido en la Constitución y en la ley”.

Resolución FGE n 2361.pdf

El Ministerio Público es el encargado de impulsar la investigación penal y dirigir la acción penal pública; a esos efectos arbitrará todos los medios necesarios para reunir los elementos de convicción en los casos que corresponda.

Se establece que los agentes fiscales y funcionarios que deban prestar servicios en esa fecha, conforme a la presente resolución, asistan a las oficinas según el horario habilitado para las elecciones y de acuerdo con las exigencias que surjan posteriormente, sin perjuicio de la convocatoria a los demás representantes fiscales por parte de los fiscales adjuntos de cada área si fuese necesario.

Lea más: Elecciones 2023: Retener cédulas, vender alcohol y otros delitos antes y durante el día D

Para estas elecciones, 4.782.940 electores están habilitados para acceder al voto, para lo cual se establecieron 1.140 locales de votación en el país, con 12.171 mesas receptoras, y 17 locales en el exterior, distribuidos en Argentina, Brasil y Estados Unidos, con 88 mesas en total.

De acuerdo con lo que aseguró el Tribunal Superior de Justicia Electoral, 12.259 máquinas de votación serán establecidas el día D, además de otras de contingencia, y ninguna puede ser hackeada, ya que no requieren de internet y no guardan ninguna información.

Para que los electores puedan practicar este mismo proceso, pero ya con las fotografías y listas de candidatos, el TSJE habilitó el simulador oficial, que está disponible ingresando aquí.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.