08 abr. 2025

Fiscalía detiene a brasileño acusado de presunta estafa de G. 200 millones con inmueble de la Senabico

La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.

brasileño acusado de estafa

El procedimiento encabezado por el agente fiscal Pablo Zarate derivó en la detención del acusado, Fabiano José Faria, propietario de la inmobiliaria Compañía Fortuna S. A. Prime Real Estate.

Foto: Gentileza.

El Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron este sábado un allanamiento en Asunción, que derivó en la detención de Fabiano José Faria, propietario de la inmobiliaria Compañía Fortuna SA Prime Real Estate, por la presunta comisión de una estafa.

Según la Fiscalía, Faria, al frente de su inmobiliaria, fungió de intermediario entre la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico), y la agroganadera Siete Cabrillas SA, propiedad de César Silva Smith, quien realizó la denuncia ante la Fiscalía.

Según la denuncia, Faria gestionó el contrato de arrendamiento de la Estancia Villa Loma, ubicada en el Departamento de Concepción, solicitada por Smith y bajo el dominio de la Senabico. El monto fijado fue de G. 400 millones anuales por dos años.

Lea más: Cae peligrosa banda de asaltantes con líder colombiano

Smith realizó el pago a través de dos cheques de G. 200 millones a nombre de la Senabico, entregados a Faria, quien tiempo después solicitó al arrendatario cambiar los cheques a nombre suyo con el compromiso de depositarlos en una cuenta judicial.

A raíz del atraso en la entrega del contrato, Smith, que posteriormente él mismo realizó uno de los pagos, contactó con la Senabico y corroboró que el otro pago en valor de G. 200 millones nunca fue realizado por Faria.

Durante el procedimiento realizado este sábado, encabezado por el fiscal Pablo Zarate, el acusado alegó que no realizó el pago porque la Senabico supuestamente le debía a él.

Posterior de la detención, Faria fue trasladado a Concepción, donde prestará audiencia indagatoria. Luego de esta diligencia, la Fiscalía podría presentar una imputación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.