03 feb. 2025

Fiscalía detiene a presunto planillero de la Cámara de Diputados

La Fiscalía Anticorrupción detuvo este miércoles a un funcionario de la Cámara de Diputados que presuntamente era un planillero. Según el fiscal a cargo del caso, el hombre aparentemente trabajaba como taxista durante su supuesto horario laboral en el Congreso.

Detención de planillero de Cámara de Diputados.jpeg

Luis Alberto Coronel, izquierda, fue detenido por supuestamente ser planillero de la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza Fiscalía

Un funcionario comisionado en la Cámara de Diputados fue detenido este miércoles en un operativo realizado por el fiscal anticorrupción Rodrigo Estigarribia. De acuerdo con la investigación, cobraba su salario sin prestar servicio alguno a la institución.

Se trata de Luis Alberto Coronel, de 52 años de edad. El hombre es funcionario del Crédito Agrícola de Habilitación desde enero de 1992 y a partir del año pasado está comisionado en la Cámara Baja.

El procedimiento que terminó en la detención del hombre se llevó adelante en el estacionamiento de la institución legislativa.

De acuerdo a la información del Ministerio Público, el horario laboral que el funcionario debía cumplir en el Parlamento era de 8:00 a 14:00.

Sin embargo, la investigación comprobó que el hombre llegaba a la mañana, marcaba asistencia y luego salía a trabajar como taxista. A la siesta volvía al Congreso para marcar su salida.

El fiscal Estigarribia explicó que la investigación del caso duró una semana y se realizó en conjunto con la Secretaría Nacional Anticorrupción. Señaló que Coronel se expone a ser imputado por los delitos de cobro indebido de honorarios y estafa.

Por otro lado, el representante del Ministerio Público indicó que ahora investigará quién solicitó el comisionamiento de Coronel a la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno a la democracia del país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al recordar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40°C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.