29 jun. 2025

Fiscalía detiene a una mujer condenada y prófuga por apropiación

La Fiscalía detuvo este viernes en la ciudad de Asunción a una mujer que fue condenada en el 2019 por apropiarse de USD 500.000 y estaba prófuga de la Justicia.

detenida.jpg

La Unidad Penal de Ejecución 1 de la Capital, a cargo de la fiscala María José Giampieri, procedió este viernes a la detención de una mujer identificada como Yamila Meza, condenada y con orden de captura por apropiación.

Foto: Gentileza.

La Unidad Penal de Ejecución N° 1 de la Capital, a cargo de la fiscala María José Giampieri, procedió este viernes a la detención de una mujer identificada como Yamila Meza, condenada y con orden de captura por apropiación.

El procedimiento fue acompañado por efectivos de Investigación de Delitos de Asunción, bajo la coordinación del oficial Luis Ramos.

La mujer fue condenada a cuatro años de pena privativa de libertad por el Tribunal de Sentencias N° 7 de Asunción en el 2019. Luego, la afectada apeló la condena, pero la misma fue confirmada en el Tribunal de Apelaciones de la Capital, por lo que la mujer debía cumplir con dicha condena, informó el Ministerio Público.

El Juzgado de Ejecución N° 2 de la Capital, tras requerimiento fiscal y de la querella, revocó la medida cautelar de la prisión domiciliaria, en vista que la mujer cambió de domicilio y estaba con paradero desconocido y no se presentó a la Justicia para cumplir con su condena, la cual debe hacerlo en la Penitenciaria de Mujeres, Casa del Buen Pastor.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Detalles del caso

El hecho punible de apropiación fue cometido por la condenada en el 2016, cuando se desempeñaba como gerente de ventas de la firma JGA SRL, firma comercial que era su empleadora, de la cual se apropió del monto de G. 1.700 millones, producto de las operaciones comerciales de la empresa.

La mujer procedía a los cobros para la firma comercial en la cual trabajaba, pero no rendía a la empresa el total de lo percibido, un total de USD 587.528, daño patrimonial acreditado en el juicio oral por el Ministerio Publico, a través de las pericias contables del Laboratorio Forense.

Más contenido de esta sección
En la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, un grupo de patos aprovecharon para darse un chapuzón en un enorme bache con agua acumulada. Esta peculiar situación fue captada por un ciudadano y viralizada en redes sociales.
En la Parroquia Catedral Inmaculada Concepción de María de Carapeguá, frente a varias autoridades eclesiales y fieles de la comunidad, se realizó la solemne sesión de clausura del procedimiento instructorio diocesano de la causa de canonización del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado.
Tras un operativo realizado este viernes en la ciudad de Concepción, agentes policiales detuvieron a Diosnel Benítez, alias Ryguazú, y en su poder se incautaron dos biciclos denunciados como robados.
El músico y docente Carlos Schvartzman falleció luego de luchar contra una larga enfermedad, según confirmó este sábado la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP).
Casi 100 parejas unieron sus vidas en la mañana de este sábado en una emotiva ceremonia religiosa llevada a cabo por la Fundación Santa Librada, acompañada del Movimiento Familiar Cristiano (MFC). El acto se realizó en San Antonio, Departamento Central.
El senador colorado Colym Soroka solicitará la postergación de la inauguración del Gran Hospital del Sur de Encarnación previsto para el próximo 25 de julio. Afirmó que se tiene un retraso en el equipamiento y esto impedirá que estén operativos todos los servicios.