05 feb. 2025

Fiscalía dice que se toma su tiempo para imputar a HC pese a denuncias

El ex mandatario no ha sido sometido hasta la fecha por el Ministerio Público a un proceso a partir de las reiteradas denuncias e indicios sobre su participación en lavado de dinero, contrabando, etc.

El ex presidente Horacio Cartes cuenta con investigaciones abiertas en nuestro país y, pese a eso, no fue procesado. En el último caso, en donde está denunciado por contrabando, lavado de dinero y otros, el fiscal Osmar Legal dijo que no van a tomar ninguna decisión apurada y que esa investigación es amplia, luego de la filtración de informes por parte de Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

El viernes pasado, el ex mandatario fue declarado “significativamente corrupto” por el Gobierno de los Estados Unidos. Luego de eso, la Fiscalía salió a recalcar que Cartes continúa bajo investigación y que nadie está por encima de la ley, dando a entender que no importa quién sea, lo van a procesar si corresponde.

SIN IMPUTACIÓN. Sin embargo, haciendo un recuento de los casos en los que estuvo o está investigado Cartes, vemos que en ninguno existe un proceso penal. Tan solo este año está siendo indagado por la denuncia que hizo el ex ministro Arnaldo Giuzzio por lavado de dinero, declaración jurada falsa, contrabando y enriquecimiento ilícito. El fiscal Osmar Legal, asignado junto con otros agentes en la causa, había recibido informes por parte de Seprelad sobre las diferentes transacciones que hizo Cartes.

En mayo de este año mencionó que iban a empezar a analizar y que faltaban algunos datos que tenía que dar la Secretaría de Tributación (SET).

“Nosotros demostrarnos en cada causa que hacemos lo que corresponde. Siempre fue mi norte hacer lo que corresponde y actuar en contra de quien fuere”, sostuvo en aquel entonces.

La denuncia de Giuzzio contaba con informes sobre investigaciones como el caso Pandora Papers y otra causa abierta por la Fiscalía Contra la Delincuencia de Panamá, por la sospecha de que en un solo día, la familia de Cartes creó tres empresas de papel en ese país.

Además, hay documentaciones detalladas sobre los otros hechos denunciados.

Por otra parte, se presume que se le está indagando en la investigación del avión iraní-venezolano, que llegó al país en mayo de este año, sin levantar sospechas, pero que fue detenido en Argentina y se investiga a sus tripulantes por criminalidad y otros hechos.

Estos pasajeros se habían quedado unos días en un hotel de Ciudad del Este y volvieron a salir del país, a través del Aeropuerto Guaraní, pero llevando cargas de cigarrillo de Tabacalera del Este (Tabesa), que es propiedad de Horacio Cartes. Hasta el momento, el Ministerio Público no confirmó si incluyó al ex presidente en la investigación.

CASO MESSER. Otra causa abierta en Paraguay es contra el lavador de dinero Darío Messer y otros paraguayos que habrían operado con él y su esquema en nuestro país, brindándole protección. En un primer momento, los fiscales Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera y Osmar Legal refirieron que podrían citarle a Cartes para que declare, pero nunca fue convocado y de eso ya pasaron casi tres años.

La fiscala Alcaraz había referido que están realizando las diligencias necesarias para presentar requerimiento con miras al comiso autónomo en cuanto a los bienes del “hermano del alma” Darío Messer, que más o menos asciende a USD 150 millones. Recientemente, el fiscal Manuel Doldán había dicho que se necesitan varias instrumentales para proceder a eso y que es una acción compleja.

En cuanto a Cartes, este supuestamente dio USD 500.000 a Messer y estos vínculos se confirmaron en la delación premiada del “doleiro”, quien reveló en Brasil que lo recibido de parte del ex presidente fue un cambio de favores. Pese a esos indicios, no fue procesado en el país.

Sí en Brasil se ordenó en el 2019 la prisión del ex presidente; sin embargo, diez días después, revocaron el pedido y aceptaron el Hábeas Corpus presentado por el político. Luego, el Tribunal Regional Federal (TRF) de Brasil sacó una resolución donde decían que Cartes no cometió crimen, llamativamente.