10 feb. 2025

Fiscalía divulga fotografía que sería del bebé desaparecido en Asunción

La Fiscalía divulgó este martes una fotografía que presuntamente corresponde a un bebé de dos meses que está con paradero desconocido tras ser dado de alta del Hospital de Barrio Obrero de Asunción.

bebé desaparecido.jpg

La Fiscalía difundió la fotografía que sería del bebé desaparecido, que se encontró en el celular de su madre.

Foto: Gentileza.

La fiscala Fátima Girala, de la Unidad Penal 3, del Sector 1 de Asunción, informó que en el marco de las investigaciones sobre la desaparición de un recién nacido tras ser dado de alta del Hospital de Barrio Obrero, fue extraído del celular de la madre una fotografía que presuntamente corresponde al pequeño.

La representante del Ministerio Público requiere la difusión de la imagen a fin de obtener la colaboración ciudadana en la localización del niño.

Lea más: Imputan a madre y abuela de uno de los bebés desaparecidos

Dicha extracción fue realizada luego de la incautación de documentos y celulares obtenidos en los allanamientos impulsados por la representación fiscal y desde el Laboratorio Forense desarrollaron un informe parcial a modo de acelerar las diligencias en torno al caso.

El 17 de mayo pasado, la madre dio luz a un varón en el citado hospital y tras días de internación, en fecha 29 de mayo, el recién nacido fue dado de alta.

En aquella ocasión, la madre, en compañía de su suegra, a quien el bebé fue dado en guarda, tomó a su hijo e hizo la entrega del menor a un hombre.

Nota relacionada: Bebé desaparecido: Versión de la madre es que entregó el niño a su padre, dice fiscala

De esta manera, la mujer eludió los procesos legales establecidos para un proceso de adopción, e incumpliendo una medida cautelar de protección de cuidado alternativo de guarda en familia ampliada, que fuera dictada por la Defensora Pública de la Niñez y Adolescencia.

La madre y la abuela del niño fueron imputadas por la Fiscalía por violación del deber del cuidado y de las reglas de adopción.

Cualquier información que contribuya a la causa, comunicar al (021) 300-150, número telefónico perteneciente al Sector 1.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.