31 mar. 2025

Fiscalía entrega inmuebles de Miguel Celular a Senabico por valor de USD 15 millones

El Ministerio Público entregó este lunes 15 inmuebles incautados del presunto narcotraficante Miguel Servín, en el marco de la causa de la megacarga de cocaína que pretendía ser enviada al exterior en paquetes de carbón vegetal.

WhatsApp Image 2021-12-27 at 09.15.00.jpeg

Unas 15 propiedades del presunto narcotraficante Miguel Servín son entregadas este lunes a la Senabico.

Foto: Gentileza.

Desde la Fiscalía señalaron que esta mañana harán entrega de 15 inmuebles incautados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) en la ciudad de Pedro Juan Caballero, por valor de USD 15 millones, aproximadamente.

Los inmuebles se encuentran a nombre de Miguel Ángel Servín, conocido también como Miguel Celular, quien se encuentra con prisión preventiva por presuntamente liderar una organización criminal dedicada al envío de cocaína al exterior, la cual era escondida en paquetes de carbón.

En la misma causa, fueron acusados por el Ministerio Público, Cristian Turrini y Alberto Ayala Jacquet, por el caso del hallazgo de 2.331 kilos de cocaína en contenedores en un puerto privado de la localidad de Villeta.

Lea más: Miguel Celular: De humilde vendedor a líder de megaorganización narco

Los intervinientes presumen que Servín contó con la cooperación de Cristian Turrini, supuesto intermediario con empresas del extranjero, y de su socio Alberto Ayala Jacquet, dueño de una empresa dedicada a la producción de carbón vegetal.

El procesado por tráfico internacional de drogas y asociación criminal es conocido por el alias de Miguel Celular, y, según la Fiscalía, comenzó como vendedor de celulares y luego de unos años se convirtió en el supuesto jefe de una organización que se dedica al tráfico de drogas a gran escala.

Entérese más: Allanan propiedades vinculadas a la organización de Miguel Servín

Desde principio de los 2000 ya se tienen registrados algunos movimientos en el tráfico de drogas, de donde fue escalando poco a poco, para terminar siendo el líder de una organización como jefe y financista.

En el marco de la Operación Belia se realizaron más de 20 allanamientos, con el objetivo de desarticular a la organización.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.