14 may. 2025

Fiscalía estudia cargos por corrupción en fundación de Carlos III

La Fiscalía del Reino Unido estudia si presenta cargos contra ex empleados de una fundación benéfica del rey Carlos III tras recibir un informe de la Policía sobre sus presuntas promesas de conceder títulos honoríficos a cambio de donativos, informa este domingo la BBC.

Rey Carlos.jpg

El rey Carlos III, primogénito de Isabel II y su sucesor en el trono británico, abandonó el castillo de Balmoral.

Foto: @ClarenceHouse.

La Policía Metropolitana de Londres (Met, o Scotland Yard) ha confirmado que ha trasladado sus conclusiones a la oficina de los fiscales, que deberá decidir en breve si lleva el caso a los tribunales.

La Met inició una pesquisa en febrero a instancias de la asociación de republicanos Republic, que elevó una queja en setiembre de 2021 tras publicarse artículos en la prensa que alegaban que el colaborador del monarca Michael Fawcett participó en 2017 en esos intercambios corruptos.

Lea más: Carlos III es proclamado oficialmente nuevo rey en sucesión de Isabel II

Fawcett, que dimitió de la Fundación del Príncipe (establecida por el entonces príncipe Carlos en 1986) a raíz del escándalo, era acusado de prometer al donante saudí Mahfouz Marei Mubarak bin Mahfouz ayuda para obtener la ciudadanía británica y el más alto título nobiliario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese momento, los portavoces de Carlos III negaron que este estuviera al corriente de estas transacciones en su nombre. La BBC señala hoy que el soberano no ha sido interrogado.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.