Fiscalía General del Estado
El magistrado Emiliano Rolón Fernández, ternado para la titularidad de la Fiscalía General del Estado, dijo que no tiene información sobre su supuesta designación como fiscal general del Estado por parte del Ejecutivo.
El camarista y ternado a la Fiscalía General, Emiliano Rolón, cuestionó la corrupción en la Fiscalía y anunció un reordenamiento en caso de ser elegido, tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
La ternada a la Fiscalía General, Cecilia Pérez, prometió el cambio de fiscales que no se “pongan la camiseta” en caso de ser elegida, además de una mayor independencia del Ministerio Público con la neutralización de la política partidaria. La candidata a fiscala general se reunió con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
El ternado para ocupar la Fiscalía General, Gustavo Santander, apuntó a una reorganización del Ministerio Público, además de perseguir el dinero del narcotráfico y el contrabando y auditar cada causa, tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió mantener la reunión con cada candidato de la terna para la Fiscalía General del Estado este lunes, para luego elegir a uno y pedir el acuerdo de la Cámara de Senadores.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este viernes 9 de diciembre.
El abogado y analista de seguridad Jorge Rolón Luna, uno de los candidatos a fiscal general del Estado que no quedó en la terna, criticó el proceso de selección y calificó de farsa el concurso.
El abogado penalista Osvaldo Granada Sallaberry celebró que el Consejo de la Magistratura haya elegido a “los mejores” candidatos para la terna al cargo de titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que denominó “trío de oro”.
Dos de los tres candidatos de la terna a titular para la Fiscalía General del Estado coincidieron en que actualmente falta una unidad de criterio en las causas. Ahora está en manos del Poder Ejecutivo elegir a uno para luego pedir el acuerdo al Senado.
El Consejo de la Magistratura (CM) eligió la terna para el reemplazo de Sandra Quiñónez al frente de la Fiscalía General del Estado.
El Consejo de la Magistratura (CM) definió este lunes la terna de candidatos a fiscal general del Estado, la cual será remitida al Poder Ejecutivo para la selección de un postulante que deberá ser aprobado por la Cámara de Senadores.
El Consejo de la Magistratura (CM) concluyó este lunes la evaluación integral de los candidatos a fiscal general del Estado. Con esta etapa se da por terminado el proceso a través del cual, los consejeros deberán elegir a la terna final que será remitida al Poder Ejecutivo.
El senador Pedro Santa Cruz (FG), representante de la Cámara Alta ante el Consejo de la Magistratura, recalcó que ningún afiliado puede ser fiscal general del Estado, sino sería representante de un partido político y no de la sociedad.
El Ministerio Público como un órgano que cuenta con autonomía, y que representa a la sociedad para velar por el respeto de los derechos y de las garantías constitucionales, debería ubicarse por encima de los intereses particulares. La realidad, sin embargo es otra, ya que esta es vista como una institución parcialista cuya gestión es muy cuestionada. En momentos en que se está definiendo la elección de un nuevo Fiscal General se debe recordar que el país precisa de una Fiscalía sólida e independiente que investigue la corrupción
Los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) rechazaron los cuatro pedidos de reconsideración presentados por postulantes a la Fiscalía General del Estado que habían sido rechazados, y aceptaron a los 19 admitidos ad referéndum por tema de afiliación.
Conozca los cinco mejores puntajes preliminares en la evaluación de idoneidad profesional, de los candidatos para el cargo de fiscal general del Estado. Hay un total de 36 postulantes admitidos, según informó el Consejo de la Magistratura (CM).
El Consejo de la Magistratura (CM) definió la fecha de exámenes y audiencias públicas para los aspirantes a la Fiscalía General del Estado. Más de 50 abogados se presentaron para ocupar el cargo.
Cecilia Pérez Rivas, ministra asesora de Seguridad de la Presidencia de la República, presentó este miércoles su renuncia al cargo por su postulación al cargo de fiscala general del Estado. La renuncia busca descartar “cualquier atisbo de parcialismo y conflicto de interés” en el proceso de selección del próximo titular del Ministerio Público.
El plazo para la inscripción de postulantes para el cargo de fiscal general del Estado ya llegó a su fin y unos 53 aspirantes quedaron en la lista. De estos, varios nombres son muy sonados; una veintena de ellos responden o están afiliados al Partido Colorado y en su mayoría son funcionarios del Ministerio Público.
En la medianoche de este lunes finaliza el plazo para la inscripción de postulantes para el cargo de fiscal general del Estado. Hasta el momento, cerca del cierre, se contabilizó más de 50 candidatos que pugnan por el puesto que dejará vacante Sandra Quiñonez.
Óscar Paciello, titular del Consejo de la Magistratura, sostuvo que todo el proceso para la elección del nuevo fiscal general del Estado “es público y transparente”. Hasta este lunes se recibirán las capetas de los interesados en postularse.
Cecilia Pérez, la asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia, se postuló como candidata para el cargo de fiscal general del Estado considerando que la Fiscalía necesita una “transformación importante” y debe ser “liberada” de la política partidaria.
La ministra asesora en Asuntos de Seguridad del Gobierno, Cecilia Pérez, como también el abogado y analista en seguridad, Jorge Rolón Luna, se postulan también como candidatos a ocupar la Fiscalía General del Estado.
Mónica Seifart, la ex representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, y el fiscal anticorrupción Luis Piñánez sumaron sus candidaturas para el puesto de fiscal general del Estado, para el que ya están inscritos 13 postulantes.
El próximo lunes 14 de noviembre finaliza la recepción de carpetas de los postulantes para el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, en reemplazo de Sandra Quiñónez.
El abogado y analista Jorge Rolón Luna dijo que será difícil que una persona independiente y con virtudes llegue a ocupar el cargo de fiscal general del Estado.
A dos días del inicio del llamado, aún no hay postulantes para el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado. El plazo vence el 14 de noviembre próximo.
El senador Pedro Santa Cruz presentó este lunes la propuesta de reglamento que establece el proceso de selección para el cargo de fiscal general de Estado.
La Fiscalía General del Estado abrió una causa penal para investigar un posible sabotaje para lograr filtrar los correos del agente asesinado Marcelo Pecci.
Última Hora te deja un resumen de las noticias más resaltantes de este viernes 13 de mayo.
Tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay convocó a la ciudadanía en general a una marcha para este viernes.