06 feb. 2025

Fiscalía hace varios allanamientos en investigación a proveedora de Dinac

El Ministerio Público realizó una serie de allanamientos este viernes en la investigación al Consorcio Aerotech, que fue denunciado por falsificar la firma de un experto local para cobrarle al Estado G. 1.784 millones, en el marco de una licitación lanzada por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Fiscalía en el World trade Center.jpeg

El fiscal Osmar Legal encabezó los operativos de este viernes.

Foto: @MinPublicoPy

Los allanamientos estuvieron encabezados por el agente fiscal Osmar Legal y otros fiscales en prosecución de un caso en el que es investigado Omar J. Bohorques y otras personas por la presunta constitución de empresas de maletín, que ganaban licitaciones públicas.

La investigación surge a partir de una denuncia realizada ante el Ministerio Público la semana pasada por falsificación de la firma de un experto local para el cobro al Estado de G. 1.784 millones en una licitación lanzada por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Nota relacionada: Denuncian a proveedora de Dinac por falsificar firma en millonaria licitación

Una comitiva fiscal y policial se constituyó en oficinas del World Trade Center y de otro inmueble, en una vivienda y en un depósito donde habían cientos de biblioratos en estantes y papeles desordenados en cajas.

5235878-Libre-2047125390_embed

Foto: Gentileza.

Última Hora intentó comunicarse con el fiscal Osmar Legal al respecto, pero no contestó a las llamadas telefónicas.

De acuerdo con la denuncia presentada ante la Fiscalía, la llamada a la licitación de la Dinac se hizo en 2019 y se denomina “Asistencia y mantenimiento de equipos aeronáuticos”, con ID 362.232.

Supuestamente, el Consorcio Aerotech realizó tres operativos de mantenimiento al equipamiento aeroportuario entre setiembre del 2019 y marzo del 2020.

Sin embargo, el experto que coordinaba supuestamente las tareas y firmó las certificaciones de mantenimiento, Ariel Quintana, aseguró que nunca participó de esos trabajos y que ni siquiera tenía conocimiento de los mismos hasta hace unas semanas.

5235879-Libre-140915784_embed

Foto: Gentileza.

Con esto, el profesional denunciante presume que se indujo al error a la Dinac y que, en realidad, nunca se realizaron los mantenimientos por los cuales la entidad pública ya desembolsó G. 1.784 millones.

Una investigación hecha por varias instituciones del Estado al inicio de la pandemia, el año pasado, reveló que el Consorcio Aerotech está vinculado a un esquema de empresas supuestamente de maletín que acapararon las licitaciones en la Dinac entre 2016 y 2020.

De ese esquema eran eje central Katherine Pamela Toñánez y Omar Jaen Bohorques, supuestos accionistas de Proyectos Global, empresa que vendió los conocidos tapabocas de oro a la Dinac. Este caso sigue actualmente su curso en la Justicia.

Más contenido de esta sección
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.