05 abr. 2025

Fiscalía halla 80 vainillas servidas tras ataque con explosivos a móvil de la FTC

La Fiscalía incautó este miércoles 80 vainillas servidas del lugar en donde se produjo un ataque con explosivos a un móvil de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en el distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

ataque a FTC.jpg

Así quedó el vehículo que fue atacada con explosivos.

Foto: Gentileza.

El fiscal Pablo René Zárate manifestó que por las características del ataque con explosivos a un vehículo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en la estancia Paraíso, en el distrito de Yby Yaú, los supuestos autores del hecho son miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), no obstante, esto se confirmará en el transcurso de la investigación.

Mencionó que del lugar se levantaron aproximadamente 80 vainillas servidas, que serán sometidas a peritaje para determinar la procedencia, teniendo en cuenta que conforme a los relatos de las víctimas, hubo un intercambio de disparos posterior a la explosión, que provenían hacia ellos desde el monte.

“El aparato fue activado a cierta distancia, de acuerdo al personal explosivista que estuvo en el lugar se trataría de un artefacto de fabricación casera”, expresó en conversación con NPY.

El ataque se registró en la estancia Paraíso, que se encuentra ubicada entre Yby Yaú y Colonia Sapucái, en los límites de Concepción y Amambay.

El ataque se registró en la estancia Paraíso, que se encuentra ubicada entre Yby Yaú y Colonia Sapucái, en los límites de Concepción y Amambay.

Foto: Justiniano Riveros.

Los explosivistas se encuentran asegurando la zona, para confirmar de que no hayan más otro tipo de explosivos.

Lea más: Tres militares de la FTC son heridos en ataque en Yby Yaú

El vehículo afectado es de uso militar de la marca Toyota, tipo bandeirante, que estaba siendo utilizado para un trabajo operativo por parte de los efectivos militares identificados como el teniente Fernando Viveros, el sargento primero Alex Aranda y el sargento primero primero Juan Márquez. Todos resultaron con lesiones y fueron evacuados al Hospital Regional de Concepción.

Los explosivistas se encuentran asegurando la zona, para confirmar de que no hayan más otro tipo de explosivos.

Los explosivistas se encuentran asegurando la zona, para confirmar de que no hayan más otro tipo de explosivos.

Foto: Justiniano Riveros.

El vehículo afectado fue trasladado hasta la sede del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ubicada en la ciudad de Arroyito.

En el sitio donde se produjo la explosión fue llevado un tractor para que pueda dejar en condiciones el camino vecinal, teniendo en cuenta que quedó un espacio grande.

“Es una zona donde ocurren este tipo de situaciones teniendo en cuenta que tuvimos anteriormente el levantamiento de dos cuerpos de la estancia San Jorge que linda con esta propiedad”, expresó el representante del Ministerio Público.

Nota relacionada: “Niñas de 11 años fueron ejecutadas por el Gobierno”, denuncia abogada

Dos vehículos se estaban desplazando por la zona y la rueda de la primera camioneta fue la que pasó por encima de uno de los explosivos.

En la misma zona se había registrado también en el año 2020 un enfrentamiento entre miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la FTC, que resultó en la muerte de dos niñas, hijas de integrantes del grupo criminal.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.