13 may. 2025

Fiscalía identifica a taxistas que agredieron a conductor de Uber

La Fiscalía identificó a los taxistas que agredieron a un conductor de Uber en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central. Los implicados en el hecho ya fueron citados para una declaración indagatoria.

uber agredido.png

El conductor de Uber fue atacado por taxistas en Villa Elisa.

Foto: Captura Video (Gentileza)

Los supuestos agresores fueron identificados como Carlos González Velázquez y Carlos Chamorro González. Ambos son taxistas de una parada de Villa Elisa.

Para el Ministerio Público, ambos son los responsables de la agresión que sufrió un conductor de la plataforma Uber, identificado como Hugo Cabrera Riquelme. El hecho ocurrió el pasado martes en horas de la noche.

La fiscala Egidia Gómez, quien tiene a su cargo el caso, informó en NoticiasPy que citó a los sospechosos para una audiencia de declaración indagatoria para el próximo miércoles.

Explicó que en principio, el caso era de acción privada por ser de lesión, pero el Ministerio Público investiga una posible coacción. En ese sentido, la agente fiscal indicó que dicho delito contempla hasta dos años de pena privativa o multa.

Nota relacionada: Violenta agresión de taxistas a conductor de Uber en Villa Elisa

El caso sucedió sobre la avenida Von Polensky y Colombia, de Villa Elisa, alrededor de las 23.00 del martes.

La víctima fue a recoger a un grupo de jóvenes que solicitó el servicio de Uber. Los pasajeros abordaron el vehículo y cuando se iban a mover, dos taxis le cerraron el paso. Uno de los trabajadores desciende y se da una discusión.

Si bien en principio solo se trató de un intercambio de palabras, cuando Cabrera Riquelme iba a abordar su rodado fue agredido por otra persona. Al respecto, la Fiscalía no precisó quién de los dos identificados dio el primer golpe.

La víctima reaccionó con una patada y juntos cayeron al suelo, pero otro grupo de hombres llegaron al sitio y empezaron a agredir a Cabrera. Según la fiscala, tiene lesiones leves y cuenta con los estudios médicos.

Nota relacionada: San Lorenzo pide a Uber y Muv choferes con más experiencia

La presencia de las plataformas para el transporte de pasajeros levantó la voz de protesta de los taxistas. En algunas ciudades como Asunción, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo ya reglamentaron el servicio.

Sin embargo, en medio del estudio de las ordenanzas, hubo manifestaciones de los trabajadores que cuestionan la legalidad del mismo.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de Gs. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).