02 feb. 2025

Fiscalía identifica a taxistas que agredieron a conductor de Uber

La Fiscalía identificó a los taxistas que agredieron a un conductor de Uber en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central. Los implicados en el hecho ya fueron citados para una declaración indagatoria.

uber agredido.png

El conductor de Uber fue atacado por taxistas en Villa Elisa.

Foto: Captura Video (Gentileza)

Los supuestos agresores fueron identificados como Carlos González Velázquez y Carlos Chamorro González. Ambos son taxistas de una parada de Villa Elisa.

Para el Ministerio Público, ambos son los responsables de la agresión que sufrió un conductor de la plataforma Uber, identificado como Hugo Cabrera Riquelme. El hecho ocurrió el pasado martes en horas de la noche.

La fiscala Egidia Gómez, quien tiene a su cargo el caso, informó en NoticiasPy que citó a los sospechosos para una audiencia de declaración indagatoria para el próximo miércoles.

Explicó que en principio, el caso era de acción privada por ser de lesión, pero el Ministerio Público investiga una posible coacción. En ese sentido, la agente fiscal indicó que dicho delito contempla hasta dos años de pena privativa o multa.

Nota relacionada: Violenta agresión de taxistas a conductor de Uber en Villa Elisa

El caso sucedió sobre la avenida Von Polensky y Colombia, de Villa Elisa, alrededor de las 23.00 del martes.

La víctima fue a recoger a un grupo de jóvenes que solicitó el servicio de Uber. Los pasajeros abordaron el vehículo y cuando se iban a mover, dos taxis le cerraron el paso. Uno de los trabajadores desciende y se da una discusión.

Si bien en principio solo se trató de un intercambio de palabras, cuando Cabrera Riquelme iba a abordar su rodado fue agredido por otra persona. Al respecto, la Fiscalía no precisó quién de los dos identificados dio el primer golpe.

La víctima reaccionó con una patada y juntos cayeron al suelo, pero otro grupo de hombres llegaron al sitio y empezaron a agredir a Cabrera. Según la fiscala, tiene lesiones leves y cuenta con los estudios médicos.

Nota relacionada: San Lorenzo pide a Uber y Muv choferes con más experiencia

La presencia de las plataformas para el transporte de pasajeros levantó la voz de protesta de los taxistas. En algunas ciudades como Asunción, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo ya reglamentaron el servicio.

Sin embargo, en medio del estudio de las ordenanzas, hubo manifestaciones de los trabajadores que cuestionan la legalidad del mismo.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.