22 feb. 2025

Fiscalía imparte búsqueda de estudiante brasileño desaparecido hace 10 días

La Fiscalía impartió la orden de búsqueda y localización de un estudiante brasileño, que desapareció en la zona de Mariano Roque Alonso hace 10 días en extrañas circunstancias.

Antonio Streski desaparecido.jpg

La Fiscalía impartió el jueves la orden de búsqueda y localización del joven.

Antonio Streski, de 25 años, desapareció el 4 de octubre pasado en la zona de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central. La Fiscalía pidió a la ciudadanía colaborar con cualquier información sobre su paradero.

El fiscal Aldo Cantero impartió el jueves la orden de búsqueda y localización, solicitando contribuir llamando al Sistema 911, a la comisaría o a la sede del Ministerio Público más cercana.

El joven seguía el último año de la carrera de Medicina en una universidad privada situada en la ciudad.

La tía, Julia Streski, comentó este viernes a Monumental 1080 AM que accedieron a imágenes de circuito cerrado de la zona de su departamento, ubicado en las inmediaciones, que muestran a su sobrino caminando normalmente en la calle.

Desde entonces nadie sabe qué pudo haber pasado con el estudiante, puesto que no se llevó sus pertenencias y tampoco su teléfono celular.

“Allá tuvimos noticias de que en esa universidad hay casos similares, pero no estuvieron tanto tiempo desaparecidos”, mencionó la mujer.

La madre, quien residía desde hace un año en Estados Unidos, y la tía, en Brasil, llegaron al país para acompañar las tareas de búsqueda de las autoridades. Julia Streski indagará esta jornada en la casa de estudios sobre los demás casos.

“Mi hermana recibió contacto de muchas madres cuyos hijos desaparecieron y después regresaron (...). Pero nunca más fueron los mismos. Como que fueron medicados. Hay una chica que hasta ahora está en una clínica de recuperación. Pero yo no tengo informaciones concretas sobre eso”, prosiguió.

A los familiares les pareció sumamente extraña la desaparición, puesto que el joven nunca se quedó un solo día sin hablar con su mamá.

Más contenido de esta sección
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.