14 abr. 2025

Fiscalía imputa a 14 manifestantes tras despeje del TSJE

El Ministerio Público imputó a 14 manifestantes tras el despeje forzoso en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), registrado en horas de la madrugada por parte de la Policía Nacional.

manifestantes tsje

El Ministerio Público imputó a 14 manifestantes tras el despeje forzoso en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Los agentes fiscales Fátima Capurro y Ángel Ramírez, de la Unidad Especializada de Seguridad y Convivencia Ciudadana, formularon imputación contra 14 personas por la supuesta comisión de los hechos punibles de perturbación de la paz pública, resistencia y amenaza de hechos punibles. Se trata de las personas aprehendidas en torno a los incidentes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en horas de la madrugada de este miércoles.

Del poder de los detenidos habrían sido incautados elementos de convicción que estarán sujetos al análisis correspondiente. Los detenidos prestaron declaración este miércoles ante la Unidad Especializada, previa a la revisión médica a cargo de un equipo de médicos forenses.

Lea más: Una veintena de indígenas detenidos tras despeje en zona del TSJE

A la diligencia asistieron también funcionarios de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio Público y el defensor del Pueblo, Rafael Luis Ávila.

“Tenemos evidencias incautadas por la Policía Nacional, tenemos filmaciones y fotos, todo ello vamos a analizar. Existen diferentes elementos, como armas contundentes, armas blancas, bombas caseras tipo molotov, también palos de maderas tipo garrotes y caso por caso vamos a analizar”, manifestó la fiscala Fátima Capurro.

Entérese más: Policía usa la fuerza para despejar Eusebio Ayala tras casi 20 días

Organizaciones indígenas rechazan y lamentan uso de la fuerza policial

Desde la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), conformada por 30 organizaciones indígenas de las regiones Oriental y Occidental de Paraguay, rechazaron y lamentaron el uso de la fuerza policial contra las personas que se manifestaban frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), muchas de ellas indígenas de diferentes pueblos.

“Al tiempo de reconocer el legítimo descontento y reclamo de la ciudadanía que pide un proceso más transparente sobre las recientes elecciones generales, también rechazamos la actitud de aquellos actores políticos que llaman a los pueblos indígenas a ir hasta la capital a manifestarse, sin tomar ninguna responsabilidad sobre lo que les pueda ocurrir en ese contexto”, expresaron.

Los manifestantes se encontraban en inmediaciones del TSJE desde hace más de dos semanas, tras denuncias de fraude por parte del sector de Paraguayo Cubas, además de otros partidos de la oposición que se sumaron posteriormente al reclamo. Más de 200 manifestantes fueron imputados y detenidos por disturbios en diferentes zonas del país.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.