24 feb. 2025

Fiscalía imputa a 5 personas por la muerte de dos guardaparques

La Fiscalía imputó a cinco personas por homicidio doloso por el caso de los guardaparques asesinados en la reserva natural Tapyta, en San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá. El crimen ocurrió el pasado 18 de agosto.

Artemio Villalba.jpeg

El guardabosques Artemio Villalba recibió un disparo en el rostro por parte de cazadores furtivos.

Gentileza.

La fiscal de San Juan Nepomuceno, Elena Jiménez, formuló la imputación por homicidio doloso contra cinco personas por la muerte de dos guardaparques de la reserva natural Tapyta.

Los procesados son: Braulio Alcaraz González, Robert Alcaraz González, Hugo Andrés González Sosa, Arnaldo Ramón Alcaraz González y Daniel González Britos.

Igualmente, la agente del Ministerio Público los declaró en rebeldía, ya que el 21 de agosto había librado orden de captura y la detención preventiva, pero los investigados están con paradero desconocido.

Lea más: Asesinan a guardaparques en reserva de Caazapá

La representante del Ministerio Público indicó a Última Hora que la situación de los procesados se complicó porque hasta el momento no se presentaron ante el Ministerio Público.

Hasta en su casa hicimos allanamientos y no aparecen”, agregó. Además, uno de ellos, González Sosa, es funcionario del Poder Judicial de Caazapá y hace varios días que no se presenta a trabajar.

Los Alcaraz González son oriundos de la capital del Departamento, González Sosa de San Juan y González Britos es de la zona de Toro Blanco, que está ubicada cerca de la reserva natural.

El caso ocurrió el 18 de agosto en el interior de la reserva natural Tapyta, ubicada en la compañía Corazón de María, de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá.

Investigación del caso

De acuerdo con la investigación fiscal, los imputados, aparentemente, estaban cazando en el lugar, cerca de un arroyo. Los guardaparques Rumildo Toledo, Artemio Villalba y Felipe Nery Chávez se acercaron hasta la zona.

Dos hombres que fueron sorprendidos se tiraron al arroyo para escapar y los guardias hicieron disparos intimidatorios al aire. Pero luego, desde el otro lado del cauce, salieron cuatro hombres quienes dispararon contra los trabajadores.

Nota relacionada: Muere segundo guardabosques víctima de cazadores en Reserva Tapyta

Toledo resultó herido de muerte, falleciendo en el mismo lugar, y Villalba quedó gravemente herido. Tras estar 14 días internado en el Instituto de Previsión Social (IPS), finalmente no resistió.

En el lugar del enfrentamiento, los investigadores encontraron algunas de las armas utilizadas, como un rifle calibre 22 con culata de madera, color marrón, una escopeta calibre 12, marca Bolto, lustre negro, un revólver de la marca Taurus, calibre 38, y un aparato celular de la marca Samsung.

Más contenido de esta sección
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.
La Fiscalía imputó a un colono menonita y a sus capangas por los supuestos hechos de abigeato, amenazas de hechos punibles y transgresión de la Ley de Armas. Ocurrió en Jasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
Una carrera clandestina de motocicletas sobre la ruta asfaltada que une los municipios de Belén y Concepción, en el departamento homónimo, se cobró la vida de un adolescente de 17 años y dejó dos heridos.
Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado en Atyrá, Departamento de Cordillera.