22 may. 2025

Fiscalía imputa a 40 padres en CDE por no cumplir con prestación alimentaria

El Ministerio Público imputó a 40 padres que fueron denunciados por incumplimiento del deber legal alimentario en Ciudad del Este, al no acatar las sentencias emanadas de los juzgados de la Niñez y Adolescencia de Alto Paraná.

padre e hijo

40 padres fueron imputados por no asistir financieramente a sus hijos menores de edad.

Foto: Pexel Referencial

El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a 40 padres de familia que incumplieron el deber legal alimentario, que puede ser castigado con una pena privativa de libertad de hasta dos años o multa.

En la investigación del Ministerio Público se corroboró que los procesados se negaban a la asistencia económica, pese a las sentencias judiciales de los juzgados de la Niñez y Adolescencia de Alto Paraná, informó el corresponsal Edgar Medina.

Le puede interesar: Padres que incumplen el deber legal alimentario: Fiscalía reporta alta cifra en Paraguay

Todos fueron puestos a disposición de la Justicia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las sumas de dinero debían ser depositadas en cuentas habilitadas en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Pero al no cumplir con los montos mensuales, las madres presentaron denuncias formales ante el Ministerio Público.

El incumplimiento se confirmó tras un análisis de los informes remitidos por la entidad bancaria.

Otras 30 denuncias fueron remitidas a la Oficina de Mediación del Poder Judicial, para confirmar o descartar la falta a la prestación alimentaria.

También puede leer: Mamás Leonas: Mujeres se unen para presionar por cumplimiento de prestación alimentaria

En los últimos seis años, el Ministerio Público investigó 48.482 causas por incumpliendo del deber legal alimentario.

Los nombres de los padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?