15 abr. 2025

Fiscalía imputa a agentes de la Senad por irrumpir en casas sin autorización

La Fiscalía imputó a dos funcionarios de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) denunciados por irrumpir a la fuerza en viviendas de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, sin orden judicial y cuando estaban libres de servicio.

Agentes de la Senad.jpg

El medio de comunicación estadounidense The Washington Post se hizo eco de la reculada del Gobierno paraguayo en suspender la cooperación con la DEA.

Foto: Referencia/Senad.

El agente fiscal Jorge Luis Encina, la Unidad Zonal de Laureles, imputó los funcionarios de la Senad, Oscar Daniel Aguayo Espínola y Herminio Hermosilla Ferreira por los hechos punibles de coacción grave y otros.

De acuerdo a la denuncia del 30 de agosto pasado, los agentes habrían llegado a bordo de un vehículo particular que pertenecía a uno de los ellos y, supuestamente, ambos ingresaron violentamente a una vivienda en la compañía Costa`i, distrito de Cerrito, Departamento de Ñeembucú.

Este mismo modus operandi lo habrían repetido en otro domicilio del mismo distrito.

Sin embargo, los funcionarios estaban libres de servicio en ese momento y tampoco tenían orden judicial para revisar las pertenencias que se encontraban en una habitación. Además, habrían intimado al propietario.

En el informe entregado por la Senad, se observa que los procesados no estaban trabajando en un operativo y tampoco tenían directrices para llegar a estos lugares

Aguayo tiene 40 años y desde el 2007 trabaja como agente antidrogas, con un salario que supera los G. 9 millones, según la última actualización de su declaración jurada del 2022 que se encuentra en la Contraloría General de la República.

Lea también: Fiscalía imputa a agentes de Senad y Dinavisa por extorsión y cohecho pasivo

Hermosilla, de 36 años, ingresó a la institución en el 2012 y una década después su salario alcanzó poco más de G. 8 millones.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Un joven de 20 años sufrió un infarto durante un partido de fútbol que se disputaba en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Falleció camino a un hospital de Pedro Juan Caballero.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.