01 abr. 2025

Fiscalía imputa a Armando Rotela y a ocho reclusos por motín durante operativo Veneratio

El líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, y otros ocho reclusos fueron imputados en el marco del operativo Veneratio, realizado hace siete días en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y que dejó como resultado 12 fallecidos y más de 80 heridos.

Armando Javier Rotela.jpeg

Armando Javier Rotela y otros ocho reclusos fueron imputados por motín de internos, transgresión a la Ley de Armas y asociación criminal.

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio Público formuló imputación contra nueve reclusos, entre ellos el líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, por la presunta comisión de hechos punibles de motín de internos, transgresión a la Ley de Armas y asociación criminal.

Los demás imputados son Milciades Giménez Prieto, César Ramón Ortiz Sosa, Juan Valentín Insfrán Espínola, Miguel Ángel Saravia Medina, Lucas Ramón Duarte Rolandi, Óscar Ariel Cabello Azcona, Arsenio Erico Alvarenga Sosa y Alan Ricardo Caballero.

Nota relacionada: Así se ejecutó el Operativo Veneratio para derrocar el imperio del clan Rotela en Tacumbú

Todos ellos fueron procesados en calidad de coautores, de acuerdo con la Fiscalía.

Las imputaciones fueron formuladas por los fiscales Fátima Girala, Miguel Quintana y Marcial Machado con base en la “existencia de indicios de sospecha suficientes” sobre los hechos punibles mencionados.

Antecedentes de la causa

La apertura de la causa se dio tras la operación Veneratio, que se ejecutó el pasado 18 de diciembre y por la cual se logró recuperar el control de Tacumbú.

En la causa se mencionan como antecedentes que media hora antes del ingreso de los policías, a las 04:30, se escucharon explosiones y gritos provenientes del interior del penal.

Armando Javier Rotela, sindicado como el líder del clan Rotela y de la organización criminal autodenominada La Jungla, había ordenado a sus principales colaboradores (los otros ocho imputados) a atrincherarse en uno de los portones de acceso para impedir el ingreso de las fuerzas públicas al penal, de acuerdo con la investigación del Ministerio Público.

También puede leer: ¿Cómo estaba conformada la estructura del clan Rotela en Tacumbú?

Desde allí se arrojaron explosivos y todo tipo de objetos contundentes contra los policías, lo que obligó a usar el camión blindado para avanzar hasta el interior del penal.

Sostienen, además, que por órdenes de Rotela, los internos subieron a los techos de los distintos pabellones para lanzar objetos contundentes y cortopunzantes.

Durante el operativo se generó un violento enfrentamiento entre policías y reclusos que duró alrededor de tres horas, dejando como resultado la muerte de 11 reclusos y de un agente del Grupo Lince, identificado como Martín Mendoza.

Además, alrededor de 41 policías y 40 reclusos resultaron con heridas leves y graves, de acuerdo con los datos.

Con el operativo, se logró el traslado de 708 reclusos a otras penitenciarías del país.

Se incautaron de armas de fuego como fusiles 7.62, escopetas, pistolas, puñales, clavos miguelitos, explosivos en gel y de fabricación casera tipo molotov, lanzas, entre otros objetos.

Dos días después, las autoridades encontraron un túnel con drogas, armas caseras, dinero, bebidas alcohólicas, entre otros elementos, que pertenecerían a Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela.

Más contenido de esta sección
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.