10 abr. 2025

Fiscalía imputa a Armando Rotela y a ocho reclusos por motín durante operativo Veneratio

El líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, y otros ocho reclusos fueron imputados en el marco del operativo Veneratio, realizado hace siete días en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y que dejó como resultado 12 fallecidos y más de 80 heridos.

Armando Javier Rotela.jpeg

Armando Javier Rotela y otros ocho reclusos fueron imputados por motín de internos, transgresión a la Ley de Armas y asociación criminal.

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio Público formuló imputación contra nueve reclusos, entre ellos el líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, por la presunta comisión de hechos punibles de motín de internos, transgresión a la Ley de Armas y asociación criminal.

Los demás imputados son Milciades Giménez Prieto, César Ramón Ortiz Sosa, Juan Valentín Insfrán Espínola, Miguel Ángel Saravia Medina, Lucas Ramón Duarte Rolandi, Óscar Ariel Cabello Azcona, Arsenio Erico Alvarenga Sosa y Alan Ricardo Caballero.

Nota relacionada: Así se ejecutó el Operativo Veneratio para derrocar el imperio del clan Rotela en Tacumbú

Todos ellos fueron procesados en calidad de coautores, de acuerdo con la Fiscalía.

Las imputaciones fueron formuladas por los fiscales Fátima Girala, Miguel Quintana y Marcial Machado con base en la “existencia de indicios de sospecha suficientes” sobre los hechos punibles mencionados.

Antecedentes de la causa

La apertura de la causa se dio tras la operación Veneratio, que se ejecutó el pasado 18 de diciembre y por la cual se logró recuperar el control de Tacumbú.

En la causa se mencionan como antecedentes que media hora antes del ingreso de los policías, a las 04:30, se escucharon explosiones y gritos provenientes del interior del penal.

Armando Javier Rotela, sindicado como el líder del clan Rotela y de la organización criminal autodenominada La Jungla, había ordenado a sus principales colaboradores (los otros ocho imputados) a atrincherarse en uno de los portones de acceso para impedir el ingreso de las fuerzas públicas al penal, de acuerdo con la investigación del Ministerio Público.

También puede leer: ¿Cómo estaba conformada la estructura del clan Rotela en Tacumbú?

Desde allí se arrojaron explosivos y todo tipo de objetos contundentes contra los policías, lo que obligó a usar el camión blindado para avanzar hasta el interior del penal.

Sostienen, además, que por órdenes de Rotela, los internos subieron a los techos de los distintos pabellones para lanzar objetos contundentes y cortopunzantes.

Durante el operativo se generó un violento enfrentamiento entre policías y reclusos que duró alrededor de tres horas, dejando como resultado la muerte de 11 reclusos y de un agente del Grupo Lince, identificado como Martín Mendoza.

Además, alrededor de 41 policías y 40 reclusos resultaron con heridas leves y graves, de acuerdo con los datos.

Con el operativo, se logró el traslado de 708 reclusos a otras penitenciarías del país.

Se incautaron de armas de fuego como fusiles 7.62, escopetas, pistolas, puñales, clavos miguelitos, explosivos en gel y de fabricación casera tipo molotov, lanzas, entre otros objetos.

Dos días después, las autoridades encontraron un túnel con drogas, armas caseras, dinero, bebidas alcohólicas, entre otros elementos, que pertenecerían a Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.