11 may. 2025

Fiscalía imputa a cuatro detenidos con más de 431 kilos de cocaína

La Fiscalía imputó este lunes a cuatro hombres por tráfico internacional de drogas y otros hechos, tras ser detenidos en San Juan Bautista, Departamento de Misiones, como presuntos responsables de una carga de más de 431 kilos de cocaína que iba ser enviada al extranjero.

cocaína.jpg

La carga de cocaína fue incautada este sábado en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.

Foto: Gentileza.

El fiscal Osmar Segovia, de la Unidad 4 Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado de Asunción, formuló imputación contra cuatro personas por tráfico internacional, tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes y asociación criminal. Además, solicitó a Juzgado la aplicación de prisión preventiva.

Se trata de Aurelio Rolón Acosta, alías Tío, de 56 años, Edgar de los Santos Rodas Rodríguez, de 33 años, Ignacio Anibal Ríos, alias Monky, de 43 años y Antonio Pavón Servín, alias Pavo, de 41 años.

Según el acta de imputación, a las cuatro personas se les atribuye haber llevado a cabo operaciones tendientes a introducir al territorio nacional para posteriormente remitir al extranjero 431 kilos con 365 gramos de cocaína, a bordo de una avioneta de la marca Cessna 206, monomotor, procedente de Bolivia.

Lea más: Cuatro narcos fueron detenidos tras aterrizar con 431 kilos de cocaína en Misiones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se les atribuye también de formar parte de una asociación criminal estructurada jerárquicamente y organizada a los efectos de llevar a cabo este tipo de operaciones ilícitas.

El modus operandi de este grupo habría consistido en proporcionar pistas de aterrizaje no habilitadas, acondicionar las mismas, proveer las coordenadas geográficas para la geolocalización del sitio.

Así también, proveer de combustible para el reabastecimiento de aeronaves que estarían ingresando al territorio nacional cargadas con las sustancias estupefacientes, provenientes desde territorio boliviano, así como la provisión de otros enseres, de tal manera a que esta pueda continuar con su ruta presumiblemente, con destino final a la República del Uruguay.

Los hombres fueron detenidos este sábado en la ciudad de San Juan Bautista, por agentes de la Agrupación Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU).

La carga de cocaína estaba distribuidas en 10 bolsas, que contenían varios panes, con una imagen de tres delfines.

Además fueron incautadas otras evidencias como aparatos celulares, teléfonos satelitales, GPS, cuadernos y agendas con anotaciones varias (números y coordenadas).

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.