12 feb. 2025

Fiscalía imputa a director de colegio por no activar protocolo en caso de abuso sexual

El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.

abuso sexual.jpg

La Fiscalía procesó a un director por no comunicar ni activar el protocolo ante un caso de abuso y acoso sexual.

Imagen referencial.

La fiscala Nilsa Marlene Torales imputó al director de un colegio del Departamento de Caaguazú por no comunicar ni activar el protocolo correspondiente ante un caso de acoso y abuso sexual que sufrió una adolescente.

El caso se denunció ante el director en dos denuncias que presentaron la tía y abuela de la víctima.

El Ministerio Público halló indicios suficientes para procesar al hombre por frustración de la persecución y ejecución penal, violación del deber de cuidado y educación.

Puede leer: Gobierno promulga ley que eleva a 30 años la pena por abuso sexual de niños

De acuerdo con la investigación, el presunto agresor ocupaba el cargo de profesor y aprovechaba el recreo para acosar a sus alumnas.

Otro hecho de acoso se registró luego de un examen, donde la adolescente se retiró y contó lo sucedido a su abuela.

Para el Ministerio Público, el director omitió los hechos pese a tener conocimiento de las denuncias por presunto acoso y abuso sexual dentro de la institución educativa.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dio entrada a los antecedentes de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, vinculadas al escándalo Lalo Gate, a fin de iniciar el conteo de 20 días hábiles para dar trámite oficioso de una investigación preliminar o enjuiciamiento.
La titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se defendió de las críticas sobre su gestión y de las dudas que surgieron a raíz de los chats filtrados de Eulalio Lalo Gomes, en los cuales se reveló una presunta manipulación en los casos resueltos por el órgano extrapoder.
En medio del caos político y judicial por el caso Lalo Gate, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, repasó los temas que trataron con el presidente Santiago Peña durante una reunión en Mburuvicha Róga.
Dos motociclistas fueron multados por transitar en contramano y sin casco protector en Ciudad del Este. La infracción se registró a través de cámaras corporales que incorporó la PMT, sin la necesidad de detener a los conductores.
El nuevo episodio de Timore reflexiona sobre cómo el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pasó de ser un órgano constitucional destinado a juzgar a jueces y fiscales a una herramienta al servicio del interés político, lo cual se evidenciaría nuevamente en los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó una intervención en Ciudad del Este tras detectar una conexión ilegal utilizada para la minería de criptomonedas, que generaba una pérdida de más de G. 500 millones para la empresa estatal.