22 feb. 2025

Fiscalía imputa a dos hombres por estafa de una vivienda que no se construyó

Dos hombres fueron imputados por la Fiscalía por supuesta estafa a una familia, a la cual se le cobró G. 155.000.0000 por la construcción de una vivienda en agosto del 2021, pero, hasta la fecha, no se iniciaron las obras estipuladas.

fiscalía.jpg

La Fiscalía imputó a dos hombres por supuesta estafa.

La agente fiscal de Asunción, Belinda Bobadilla, imputó por la supuesta comisión del hecho punible de estafa a dos hombres que presuntamente habrían estafado a una familia, cobrándole por la construcción de una vivienda que nunca se realizó.

Los imputados fueron identificados como Hugo César Acevedo Ortiz y Marcelo Daniel Alfonso Espínola, supuestos funcionarios de la constructora Kapii Habitacional.

Según informes, el pasado 29 de junio de 2021, la víctima contactó vía Facebook con la citada constructora, quien ofrecía la construcción de viviendas con pagos fraccionados.

Luego del primer contacto, uno de los ahora imputados le remitió por WhatsApp los proyectos de construcción, modelos y fotografías de un terreno ubicado en la ciudad de Limpio, en el Departamento Central.

Lea más: Fiscalía pide prisión para ocho de los detenidos en operativo contra clan Pavão

Acevedo Ortiz le manifestó al ahora denunciante que el presupuesto inicial sería de G. 155.000.000, montó que aceptó y posteriormente Alfonso Espínola lleva al reconocimiento de terreno a la familia para luego, supuestamente, iniciar los trabajos.

La víctima procedió a los pagos estipulados por las dos partes para el inicio de las obras, pero hasta la fecha ya no tuvo respuesta de los dos hombres, por lo que realizó la denuncia y se constató que los ahora imputados no tenían habilitado el proyecto ni mucho menos eran los propietarios del inmueble.

Tras la verificación de los hechos y las pruebas remitidas, los dos sujetos fueron imputados por estafa.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.