21 feb. 2025

Fiscalía imputa a ex intendenta de Puerto Casado y a ocho personas

El Ministerio Público imputó a la ex intendenta de Puerto Casado, Yudith Catalina Ferreira de Medina, y a ocho personas por supuesto delitos de lesión de confianza y asociación criminal sobre presuntos hechos cometidos en su administración comunal en la localidad chaqueña.

Yudith Catalina Ferreira de Medina

El Ministerio Público imputó a la ex intendenta de Puerto Casado, Yudith Catalina Ferreira de Medina.

Foto: Archivo

El agente fiscal de la Unidad 2 del distrito de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Luis Alfredo Amado Coronel, imputó a la ex intendenta Yudith Catalina Ferreira de Medina y a ocho personas más.

Se les atribuye los supuestos delitos de lesión de confianza y asociación criminal sobre hechos cometidos en su administración comunal en la localidad chaqueña.

Otras personas investigadas en el caso, aparte de la ex jefa comunal, son Bárbara Analiz Schmied Quintana (de 27 años), Diosnel Amilcar Quintana Vázquez (47), Kevin de Jesús Centurión Benítez (27), Sergio Daniel González Bareiro (47), Jorge Bogado Cabrera (43), Cesar Esteban Jara Matto (55), Azucena Bettina Amarilla (44) y Christian Rafael Urunaga Lugo (30).

Lea más: Ex intendenta dice que resultado de la CGR fue manipulado

La Fiscalía precisó que se recabaron pruebas contundentes que vinculan a los imputados con los hechos denunciados y la causa se desprende de presuntas irregularidades cometidas durante la gestión de Ferreira de Medina, involucrando a funcionarios y colaboradores en el envío de fondos públicos.

Según las investigaciones preliminares, las acciones habrían ocasionado un perjuicio económico significativo al municipio de Puerto Casado.

Entérese más: Gestiones de intendentes de Bahía Negra y Casado bajo la lupa de CGR

La denuncia fue realizada por Hilario Adorno Mazacotte (actual intendente) y el secretario general Fernando Daniel Gómez Peralta, bajo el patrocinio del abogado Luis A. Cabañas de León, en fecha 13 de Octubre de 2022, en contra de la ex intendenta en la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, formulada por presuntas irregularidades que puedan implicar en delitos económicos, según refiere la resolución fiscal.

Adorno Mazacotte es el actual intendente, pero también cuenta con un proceso judicial por lesión de confianza y administración en provecho propio, con prohibición de acercamiento a la sede municipal y camino a un juicio oral y público fijado para el mes de octubre.

Afectada

La ex intendenta actualmente ocupa el cargo de secretaria de la mujer de la Gobernación de Alto Paraguay. Los afectados deberán comparecer ante la unidad fiscal de Puerto Casado el 10 y 11 de octubre para prestar declaración.

Por su parte la ex jefa comunal Ferreira de Medina se mostró confiada en que podrá arrimar todas las pruebas sobre su caso, ya que asegura cuenta con documentos respaldatorios para aclarar los puntos cuestionados en la investigación fiscal.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.