16 abr. 2025

Fiscalía imputa a funcionaria del Congreso y a otros tres por desvío de indemnizaciones de la ANDE

La fiscala Norma Salinas imputó a cuatro personas, entre ellas la funcionaria pública Anadelia Acosta Armoa, por los presuntos hechos de estafa, apropiación y lesión de confianza. Se trata del esquema que habría desviado las indemnizaciones de la ANDE destinadas a familias humildes.

Anadelia Armoa

Anadelia Acosta Armoa era funcionaria de la Cámara de Diptuados.

Foto: Gentileza

La funcionaria de la Cámara de Diputados, Anadelia Acosta Armoa, y el abogado Darío Aquiles Flores fueron imputados por la presunta apropiación de G. 725 millones de la indemnización de G. 800 millones, lesión de confianza y estafa.

También fueron procesados Ovidio Ramón Oviedo Brítez –su pareja– y Juan Ramón Acosta, el padre de la funcionaria del Congreso.

Nota relacionada: Fiscala explica cómo se ejecutó el fraude con la millonaria indemnización de la ANDE

“En total, tenemos 26 evidencias contundentes”, enfatizó la fiscala Norma Salinas a Monumental 1080 AM.

El padre y la pareja de Acosta Armoa figuran como testigos de Juana Honorina Casco de Ramírez, para el cobro del cheque ante la sede del Banco Nacional del Fomento (BNF) en el distrito de Repatriación, de Caaguazú .

Estas personas son las primeras procesadas con relación a las investigaciones por el desvío de dos cheques intransferibles de G. 400 millones cada uno, que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) concedió a dos familias humildes como compensación por fallecimiento.

Aún falta determinar las responsabilidades de los funcionarios de la ANDE y del BNF, de acuerdo con la fiscala del caso, a fin de saber cómo se entregaron los cheques y cómo se efectivizaron, porque la carta poder no tenía validez y la escritura fue emitida en la localidad de Ybycuí, del Departamento de Paraguarí.

Según precisó Salinas, hay tres documentos para actos judiciales y administrativos que están siendo investigados por su unidad fiscal.

Lea más: Abogado de la ANDE culpa al BNF por cobro “absolutamente ilegal” de indemnización

“Hay un montón de falencias que para nosotros no cierran”, detalló la fiscala.

El primer cheque de G. 400 millones fue efectivizado el pasado 11 de setiembre y el segundo, por el mismo valor, el 26 de setiembre. Ambos por el abogado Darío Aquiles Flores Mendoza.

Sin embargo, las familias solo recibieron en forma conjunta un total de G. 75 millones de los G. 800 millones.

La fiscala solicitó para los procesados una fianza real por valor de G. 800 millones, la prohibición de acercarse a las víctimas y prohibición de salir del país, informó la periodista de Última Hora Liz Analía Acosta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Un joven de 20 años sufrió un infarto durante un partido de fútbol que se disputaba en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Falleció camino a un hospital de Pedro Juan Caballero.