27 abr. 2025

Fiscalía imputa a médico y esposa que tenían en su poder a bebé desaparecido

La Fiscalía imputó a un médico cirujano y su esposa, quienes tenían en su poder al bebé que estaba desaparecido desde el pasado 29 de mayo. Por el caso, también están procesadas la mamá y la abuela del menor.

bebé.jpg

La Fiscalía imputó al matrimonio que tenía al bebé desaparecido desde el pasado 29 de mayo.

Foto referencial.

La fiscala Fátima Girala López imputó por violación de las reglas de adopción al médico cirujano Juan Carlos Martínez Cañete y a su esposa, la abogada Lilian Rocío Villagra Villar, tras encontrar al bebé de tres meses durante un allanamiento fiscal-policial.

El niño estaba desaparecido desde el pasado 29 de mayo, cuando recibió el alta médica del Hospital de Barrio Obrero.

La agente del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para ambos.

Nota relacionada: Bebé que estaba desaparecido fue hallado en poder de un médico

Por la causa, la madre del menor, Laura Beatriz Fernández Coronel, también fue procesada por violación de las reglas de adopción, del deber de cuidado y educación, junto con la abuela materna, María Lourdes Coronel.

Según la investigación del Ministerio Público, Laura Fernández y la abuela entregaron al menor al matrimonio tras un acuerdo que se pactó durante la etapa del embarazo.

La pareja se hizo cargo del cuidado y gastos de la mujer. Incluso la llevaron al Hospital de Clínicas para una ecografía ginecológica, de acuerdo con la institución.

Durante la intervención, los ahora procesados reconocieron que se trataba del bebé desaparecido.

Lea más: Imputan a madre y abuela de uno de los bebés desaparecidos

En sus primeras declaraciones, la madre indicó que entregó al bebé al padre biológico porque tenía las condiciones económicas y deseos de criarlo junto a su esposa, con quien tenía problemas para concebir un bebé.

Pero, en su segunda comparecencia, mencionó que en realidad ella no sabía quién era el padre biológico de su bebé y describió el aspecto físico que coincide con el del médico cuya vivienda fue allanada en la víspera.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña, de fe católica, estuvo notoriamente ausente en importantes eventos relacionados con la Iglesia Católica, tanto en el ámbito nacional como internacional. El más reciente fue su ausencia en el funeral del papa Francisco.
Una ciudadana brasileña fue detenida por un caso de presunta violencia familiar que se registró en la vía pública, cerca del club Área 1 de Ciudad del Este.
Delincuentes armados a bordo de una camioneta blindada atacaron a una mujer en un violento asalto que dejó dos heridos en Ciudad del Este. La víctima del atraco presume que se equivocaron de objetivo.
Un trabajador de una conocida empresa fue víctima de un violento asalto a mano armada cuando realizaba sus labores en las inmediaciones del futuro Mercado de Abasto, en el barrio San Carlos de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó la comitiva oficial que lo acompañará en su gira de 11 días por Estados Unidos. Entre los integrantes de su delegación figura el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), a quien envió como representante de Paraguay en el funeral del papa Francisco porque él ya tenía compromisos pactados.
Un adolescente fue condenado por un caso de coacción sexual y violación ocurrido en junio del 2022 en una sala de clases de un colegio en Ñemby. La abuela de la víctima fue quien denunció el hecho ante las autoridades.