07 feb. 2025

Fiscalía imputa a Miguel Prieto y a 12 personas por lesión de confianza y otros hechos

La Fiscalía imputó este viernes al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y a otras 12 personas por supuesta lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal.

miguel prieto campaña.jpg

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Foto: Archivo UH.

Los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, presentó imputación en contra de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, y Francisco Raimundo Arrúa Álvarez, director de administración y finanzas de la comuna.

Ambos fueron procesados por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza, administración en provecho propio, ambos en calidad de autores y asociación criminal.

Otras 11 personas también fueron imputadas por lesión de confianza, administración en provecho propio, en calidad de cómplices y asociación criminal, informaron los periodistas de Última Hora Wilson Ferreira y Liz Acosta.

Lea más: Miguel Prieto suma denuncia número 37 en su contra en la Fiscalía

Estas personas son sindicadas de formar parte de un esquema encabezado por Prieto, que supuestamente desviaba recursos municipales a través de licitaciones públicas direccionadas a empresas afines o funcionales a su persona, causando perjuicio patrimonial al municipio esteño

Las demás personas procesadas son: Buena Ventura Morínigo, propietario de Tajy Construcciones (proveedor adjudicado), Emili Vanessa Florentín Páez, presidenta de Vanemi S.A., Robert Osmar Florentín Silvero, socio de Vanemi, Richard Ayala Ávalos, oferente de la licitación, Maggi Elizabeth Fariña Almada, coordinadora de la UOC de la Municipalidad.

Sebastián Martínez Insfrán, director de desarrollo social y actual concejal, Alex Yamal Samhat González, jefe de planta procesadora de alimentos de la Municipalidad y administrador del contrato, Sabino Peralta Martínez, Higinio Ramón Acuña, jefe de adquisición y suministros de la comuna, Cirle Elizabeth Alcaráz Ramírez, encargada de órdenes de pago del municipio y Nelson Alexis Segovia Acevedo, tesorero.

Nota relacionada: Miguel Prieto acompaña a testigo y reprocha actuar de Fiscalía: “Es muy grande el daño”, afirma

Los intervinientes requirieron al Juzgado Penal de Garantías, las medidas cautelares como fianza personal o caución real, la inhibición general de enajenar y gravar bienes, trabar embargo preventivo de todas las cuentas habilitadas en el sistema financiero.

Prieto habría promovido una licitación para adquirir insumos para panificados

Conforme al antecedente de la causa, Miguel Prieto, ordenador de gastos y administrador general de la comuna, entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habrían convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos por la pandemia de Covid-19, con supuestos fines sociales.

Sin embargo, de acuerdo a los elementos recabados que todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional al intendente.

El perjuicio ocasionado a las arcas municipales sería de G. 306.188.500, pago realizado a la empresa proveedora por mercaderías inexistentes, según el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.